07 sept. 2025

Expresiones de futuro ministro de Salud sobre enfermos terminales “generan zozobra” en pacientes con cáncer

La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) y miembros del Círculo Paraguayo de Médicos, expresaron su preocupación por las polémicas declaraciones del futuro titular del Ministerio de Salud, Felipe González, respecto a los costosos medicamentos que deben ser adquiridos por el Ministerio de Salud vía amparos, para pacientes terminales.

25659_des_imagem_oncologia.jpg

Los pacientes oncológicos condenaron las expresiones del futuro ministro de Salud, Felipe González.

Foto: enfermeiropsf.blogspot.com

Felipe González aludió que muchas veces la adquisición de dichos insumos por parte del Estado representa un “malgasto” para el país, porque son destinados a pacientes que ya no tienen oportunidad de recuperación. En el mismo sentido, dijo que “la medicina no es milagrosa”.

“Hay situaciones en las que la medicina no puede retroceder. Cada uno va a ser atendido en justa medida, no van a ser abandonados por el sistema, pero tenemos que comenzar a madurar como sociedad, empezar a decir las cosas como son, no crear falsas expectativas. La medicina no es milagrosa”, expresó el futuro ministro de Salud Pública.

Sus declaraciones generaron preocupación por parte de Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) y miembros del Círculo Paraguayo de Médicos.

En lo que respecta a la Apacfa, expresaron su preocupación por las “desacertadas” declaraciones del futuro ministro. Al mismo tiempo, aseguran comprender la preocupación del designado por el presupuesto y consideran que sus expresiones no son mal intencionadas.

No obstante, señalan que sus declaraciones generan “mucha zozobra” en los pacientes oncológicos, al interpretar sus expresiones como una señal de que los gastos se deben reducir.

Los pacientes y familiares, exigen que el Ministerio de Salud les dé un tratamiento digno y con las mejores drogas “hasta el último suspiro de vida”.

“Declaraciones lejanas a los principios de la medicina”

Por su parte, el Círculo Paraguayo de Médicos, mediante un comunicado, considera que las expresiones del futuro ministro son desacertadas y “lejanas a los principios de la profesión, de la humanidad y la dignidad del ser humano”

Relacionado: Futuro ministro sobre pacientes terminales: “La medicina no es milagrosa”

Los profesionales de la medicina recuerdan que el Ministerio de Salud debe centrarse en buscar “mecanismos esperanzadores de mejora” y priorizando la reducción de la corrupción.

Los médicos señalan que el gasto de salud no debe verse como un “costo”, sino una inversión en el bienestar de la sociedad. Indican que reducir los recursos destinados a pacientes terminales atentan contra los derechos de los pacientes.

Instaron a las autoridades a liderar acciones que permitan mejorar el presupuesto destinado para la Salud y a que se transparente el uso de los recursos destinados para el sector.

Más contenido de esta sección
Tras una patrulla policial en la zona conocida como Añaretã'i, en el corazón del Mercado 4 de Asunción, fueron detenidos dos jóvenes que, según el informe de los intervinientes, fueron sorprendidos intentando asaltar a dos mujeres.
Un portal brasileño se hizo eco de una publicación del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) promocionando obras en el Departamento de Alto Paraná, divulgando un video musicalizado con una canción que contiene letras obscenas y denigrantes hacia la mujer. Tras la polémica, el video fue modificado.
La Policía Nacional detuvo a dos jóvenes de 17 y 19 años que se habrían hecho pasar por pasajeros de la plataforma Bolt para robar el teléfono celular al conductor. Uno de los detenidos es soldado profesional a cargo del Ministerio de Defensa.
Un automóvil chocó este sábado contra un árbol de tajy que está ubicado en un paseo central sobre la avenida Eusebio Ayala, de Asunción. Se desconoce el paradero de la persona que iba al mando del rodado.
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.