Cáncer en Paraguay
El Ministerio de Salud inició el proceso el mes pasado cuando luego de la investigación fue constatado que faltan partes del equipo de braquiterapia. El caso también está en la Fiscalía.
La falta de medicamentos que vienen denunciando los pacientes oncológicos no es una situación real dentro del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), afirmó el director Raúl Doria y apuntó a “intereses creados” de ex directores. Justificó que el déficit se debe a la alta demanda.
Los pacientes oncológicos se movilizan contra la ministra de Salud, María Teresa Barán, y el director del Incán, Rául Doria, debido a la escasez de medicamentos y la excesiva burocracia para acceder a los estudios. Exigen al presidente Santiago Peña que ambos sean destituidos.
Alrededor de 100 pacientes con cáncer acudieron a la Defensoría del Pueblo para solicitar amparos constitucionales para acceder a medicamentos oncológicos. Desde la institución afirman que la situación “se está desbordando” y esperan una solución de las autoridades.
La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) y miembros del Círculo Paraguayo de Médicos, expresaron su preocupación por las polémicas declaraciones del futuro titular del Ministerio de Salud, Felipe González, respecto a los costosos medicamentos que deben ser adquiridos por el Ministerio de Salud vía amparos, para pacientes terminales.
El director del Incán, Marcelo Galli, volvió a criticar enérgicamente a la clase política por derrochar USD 100 millones anualmente en seguros vip de funcionarios públicos y parlamentarios, mientras que pacientes oncológicos sufren una verdadera odisea por la falta de medicamentos y deben aguardar horas por el servicio de quimioterapia.
Hace meses que los pacientes oncológicos sufren una verdadera odisea por la escasez de medicamentos y por no acceder al servicio de quimioterapias, ante la falta de mantenimiento de los equipos biomédicos. Este lunes fueron nuevamente convocados a la espera de la reactivación del servicio.
El director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), Julio Rolón, informó que actualmente registran un faltante de 6 medicamentos oncológicos. El funcionario señaló que están trabajando para resolver problemas burocráticos para que los pacientes sigan con sus tratamientos.
Integrantes de la Asociación de Voluntarios de Pacientes Recuperados de la Unidad Oncológica del Hospital Regional de Ciudad de Este se movilizaron este martes para exigir a las autoridades la provisión de insumos y medicamentos que les permita seguir con sus tratamientos.
La XVI Región Sanitaria del Departamento de Boquerón lanzó este miércoles la campaña nacional Octubre Rosa. El lema utilizado para este año es “Cuidate, tu vida vale”.
Varios pacientes con cáncer pidieron este martes la liberación de fondos al Ministerio de Hacienda, para la compra de fármacos y así poder seguir con sus tratamientos. Lamentaron que muchos insumos no figuran en el listado básico de medicamentos.
El cáncer y la pobreza: doble obstáculo. Clínicas atiende casi el 60% de los casos de cáncer pediátrico del Paraguay. En el país de las polladas y vaquitas, el hospital de los pobres desarrolló un modelo de gestión para garantizar el acceso al tratamiento con elevadas tasas de sobrevivencia. En 10 años lograron alcanzar 80% de sobrevida de los pacientes.