07 oct. 2025

Expo Empleo Encarnación WRC convocó a más de 1.000 postulantes

Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.

photo_4942994569121870244_y.jpg

Las entrevistas se realizaron en el marco del Mundial de Rally en Itapúa.

Foto: Gentileza Ministerio del Trabajo.

La actividad es organizada por el Ministerio de Trabajo, con apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), con la intención de atender la demanda laboral que se genera de cara al Campeonato Mundial de Rally (WRC).

El evento reunió a 10 empresas que ofrecen más de 300 vacancias laborales para distintos perfiles, con puestos disponibles en Encarnación, Bella Vista y otras ciudades de Itapúa, en áreas como logística, atención al cliente, gastronomía, mantenimiento, limpieza, ventas, entre otras.

Lea más: Mundial de Rally: Hoteles casi llenos y 150 vuelos en Itapúa

Durante la Expo Empleo Encarnación WRC, se realizaron alrededor de 350 entrevistas presenciales, mientras que 800 personas postularon mediante el portal de Emplea PY, según informaron desde el Ministerio del Trabajo.

La Expo Empleo forma parte de las acciones del Gobierno para promover el acceso a empleos formales, atendiendo a la creciente demanda generada por el Rally Mundial del Paraguay 2025, evento que dinamizará diversos sectores de la economía local.

El WRC Rally del Paraguay 2025 se realizará del 28 al 31 de agosto en el Departamento de Itapúa, con la ciudad de Encarnación como base principal. Se espera un impacto económico de entre USD 50 millones y USD 80 millones para el país.

Más contenido de esta sección
La Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI) alcanzó el hito histórico de 3.100 millones de megavatios-hora (MWh) producidos desde el inicio de sus operaciones en 1984.
Los representantes sindicales de trabajadores del transporte público metropolitano llevaron al Senado sus propuestas de modificaciones al proyecto de ley de reforma. El texto se analizará el martes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó sobre la adjudicación de la elaboración del proyecto ejecutivo y la ejecución de la nueva sede de la Prefectura Naval del Departamento de Alto Paraná.
Desde este viernes 5 de setiembre, estará disponible el servicio de transporte público nocturno Búho 3 (B3), que unirá Asunción con Ñemby entre las 22:00 y las 03:20, pasando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.
Las centrales sindicales que aglutinan a los conductores del transporte público se declararon en vigilia permanente tras la postergación de la votación de la reforma del transporte en el Senado. Sus representantes no descartan reactivar la huelga, en el caso de que sus propuestas no sean consideradas por el Congreso.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el pleno decidió postergar hasta el martes 9 de setiembre la votación del proyecto de ley que establece una reforma integral del transporte público que fue presentado por el Poder Ejecutivo.