20 nov. 2025

Expertos chinos desarrollan un kit de detección rápida para el coronavirus

Un equipo de expertos chinos ha desarrollado un kit de detección rápida del coronavirus que puede revelar la presencia del virus entre 8 y 15 minutos, informó este viernes la agencia oficial de noticias Xinhua.

First case of coronavirus confirmed in Philippines_18109437.jpg

Su fabricación ha sido el resultado del trabajo conjunto de expertos del Instituto Nacional de Control y Prevención de Enfermedades Virales.

Foto: EFE.

“El kit tiene una alta sensibilidad, es fácil de usar y transportar” y “será vital para la prevención y el control de la epidemia”, aseguró la Oficina de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Wuxi (en el Este del país), citada por Xinhua.

Su fabricación ha sido el resultado del trabajo conjunto de expertos del Instituto Nacional de Control y Prevención de Enfermedades Virales y de una empresa de alta tecnología con sede en Wuxi, cuyo nombre no se hizo público.

Nota relacionada: Coronavirus deja a Wuhan como una ciudad fantasma

La compañía recibió un aviso para desarrollar el kit el 20 de enero y, afirma, puede producir unos 4.000 al día.

El primer lote de kits, apunta el organismo, “ya está en uso en primera línea en la provincia de Hubei”, el foco donde se originó la enfermedad y la zona más afectada por esta crisis de salud calificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una emergencia internacional.

Lea más: OMS declara la emergencia internacional ante el avance del coronavirus

El número de muertos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China es de al menos 213 muertos y 9.692 casos están confirmados a nivel nacional.

Aunque el 99% de los casos se han diagnosticado dentro de China, ya hay contagios en personas de países como Alemania, Japón, EEUU o Vietnam, en pacientes que no habían viajado recientemente a China, uno de las principales razones de la OMS para declarar la crisis mundial.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV, son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.