03 nov. 2025

Experto dice que ola de sicariatos en PJC es por cambio de cúpula policial

Tras la seguidilla de hechos de sicariato que azotan a Pedro Juan Caballero, el criminólogo Juan Martens afirma que el cambio en la Dirección de Policía y la falta de experiencia fueron los detonantes.

33160004

Político. El brasileño Jonathan Medeiro fue asesinado en el estacionamiento de un shopping.

MARCIANO Candia

Los últimos hechos de sicariato ocurridos en Pedro Juan Caballero desnudan una vez más la vergonzosa situación e inacción de las autoridades del Estado, que deben negociar con el crimen organizado para obtener paz en la zona.

El criminólogo Juan Martens brindó un análisis del motivo de la serie de sicariatos, mostrando como punto relevante que estos ocurrieron en un momento de cambios en la Dirección de Policía. En ese sentido, dijo que el anterior director de Policía tenía un acuerdo con los empresarios del crimen de la región, a quienes “prohibía matar dentro de Pedro Juan Caballero y usar fusiles”.

Afirmó que ese tipo de acuerdos se realiza desde hace bastante tiempo, para gestionar la seguridad de los espacios gobernados por el crimen organizado.

“Cuando llega este nuevo director que era de la zona de Asunción, con poca experiencia en la frontera, tal vez él, o no tenía tiempo o conocimiento de que debía negociar, poniendo las nuevas reglas y ahí se da esta explosión de casos de sicariato”, acotó.

Clave. Martens apunta a que la clave interpretativa de la situación actual de la zona, se puede extraer del caso de sicariato ocurrido en el estacionamiento del Shopping China, ya que los sicarios se habrían movilizado desde Capitán Bado para matar en Pedro Juan Caballero.

A la consulta de si también se trataría del intento de predominio de alguna facción criminal, refirió que no se trata de una disputa territorial, sino del permiso que existe para hacer los atentados.

Indicó que anteriormente no se hacían ataques y había mucha tranquilidad en Pedro Juan, pero las muertes se daban en Ponta Porã, como el asesinato a tres paraguayos ocurrido el 25 de setiembre. “Paso en la línea, pero del lado de Ponta Porã (Brasil)”, dijo.

“Entonces tenemos sicariatos vinculados a la criminalidad organizada y por otro lado banalidad del crimen, porque se dieron también otros asesinatos que no están vinculados con el crimen organizado, pero como ya está disponible en la ciudad, los recursos, las posibilidades de contratar sicarios es barato, entonces un problema que puede ser baladí y que en otros lugares se solucionan de manera diferente, allí se contrata y se mata gente,” afirmó.

Al respecto, ahondó que contratar un sicario puede costar G. 1 millón, “o sea, te pueden matar por G. 1 millón”, además que si es una “banalidad del crimen, no representa ninguna amenaza para el sicario”.

Grave. El gobernador de Amambay, Juan Acosta, mencionó al respecto que Pedro Juan Caballero se ve gravemente afectada por la situación violenta que atraviesa y mantiene en zozobra a la comunidad.

“Mucha gente no quiere venir a Pedro Juan Caballero para el comercio por las noticias que escuchan. Necesitamos tranquilidad. En el último hecho falleció una persona que nada tenía que ver, eso antes no pasaba. Estamos preocupados”, reclamó el jefe departamental.

También criticó a las autoridades del orden, indicando que la situación empeoró tras los últimos cambios en la dirección de la Policía Nacional y acotó que en otras zonas existe más presencia del Grupo Lince, mientras que en Pedro Juan no opera este grupo especial de policías motorizados.

Captura. El viernes fue capturado el peligroso delincuente, Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, considerado líder de una banda de sicarios que opera en Pedro Juan Caballero y en ciudades aledañas.

Según los investigadores, la banda de Giménez Duarte estaría detrás de al menos tres recientes asesinatos por encargo registrados en el Departamento de Amambay, entre ellos el del mecánico brasileño Víctor Benítez y el comerciante César Argüello Frutos.

SICARIATOS. Desde el pasado lunes, tres personas perdieron la vida en ataque de sicarios. El primer hecho fue el asesinato del político brasileño Jonathan Medeiro da Fonseca, donde quedó herido su chofer Eduardo Flor Cantaluppi.

Al día siguiente, fue asesinado en un lavadero de autos, César Michel Argüello y quedó herido Leandro Ramón Villalba.

Otro ataque ocurrió ese mismo martes, cuando sicarios a bordo de un auto persiguieron al comerciante Luis César Argüello, quien acuso varios impactos de balas y se encuentra grave. Este hecho reportó víctimas colaterales, con la muerte de un mecánico y un menor herido.

33160011

Atentado. César Michel Argüello (37, dueño de un lavadero, fue asesinado en su local.

33160048

Violento. Luis César Argüello recibió varios impactos de bala, está grave y pelea por su vida.

33160051

A tiros. Reginaldo Núñez Blanco (38) fue asesinado por un sicario el 6 de setiembre.

33160055

En Brasil. Tres paraguayos fueron asesinados en Ponta Porã, Brasil, frontera con Pedro Juan.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía había acusado y pedido juicio para el hermano del presidente del Congreso, Bachi Núñez, así como para otras cinco personas, por adjudicar la quiniela a la empresa TDP SA de manera supuestamente irregular. Sin embargo, cambiaron de opinión y hoy día insisten en sobreseerlos definitivamente. El juez se opuso y remitió el requerimiento al fiscal general.
Unas 400 personas que integran la Comisión Vecinal Óga Porã Rekávo, de la ciudad de Ypané, denunciaron ante la Fiscalía haber sido estafadas por una persona habilitada como Servicio de Asistencia Técnica (SAT), que depende del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Esta les cobró millones, con la promesa de acceder a viviendas, pero la propiedad no existe, reclaman.
Un criminólogo advierte que el 70% de la ciudadanía no denuncia hechos ilícitos por desconfianza en las autoridades y temor a ser víctimas de represalias por parte de los delincuentes.