20 sept. 2025

Exitoso desarrollo del XVII Concurso Interamericano de Danzas en Encarnación

Con gran éxito se desarrolla en la ciudad de Encarnación el XVII Concurso Interamericano de Danzas, organizado por la Asociación de Profesionales de la Danzas de Itapúa (Aprodi).

Festival.jpeg

Unos 1000 bailarines participan del Interamericano de Danza.

Gentileza

Unos 1.000 bailarines participan del Interamericano de Danza que se realiza desde este sábado hasta este domingo en la capital de Itapúa. El evento es considerado uno de los más importantes del Mercosur y reúne a los mayores exponentes de la danza a nivel internacional y de todas las modalidades.

El concurso otorga premios a la mejor coreografía y al mejor grupo, que se llevarán un “voucher” (vale) a Río de Janeiro y un premio en efectivo de G. 1 millón, respectivamente.

La actividad se desarrolla en las instalaciones del Hotel Savoy, con competencias en varias categorías, ya sea en forma individual o grupal.

La organización del evento está a cargo de la Asociación de Profesionales de la Danza de Itapúa (Aprodi), bajo la coordinación de las reconocidas profesoras Dana Luzko Trociuk, Marisol Garay de Cross, Norma Krug de Cubas, Claudia Casco de Solís, Analía Torres y Liz Jacquet de Hepp.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:30✓✓
icono whatsapp1

El objetivo del concurso es propiciar la competencia sana entre niños, adolescentes, coreógrafos y profesores de la danza provenientes de distintos lugares del mundo, lo que permite estrechar vínculos culturales, construyendo la superación artístico-cultural y descubriendo nuevos talentos en un amplio desarrollo profesional.

El 17° Concurso Interamericano de Danza fue declarado de interés municipal y departamental, cuenta con la presencia de destacados artistas como jurados, entre los que resaltan Luis Calderini, Daniela Mazó, Zully Vinader y otros.

La apertura oficial del evento se realizó en la mañana de este domingo. En la ocasión, se hizo entrega del reconocimiento al artista encarnaceno Expedito “Campi” Álvarez, atendiendo a que el concurso Interamericano se desarrolla en su homenaje.

Luego prosiguió la segunda ronda del concurso en sí, en las diferentes modalidades y categorías.

Es importante destacar que las competencias iniciaron el sábado, a las 09.00, con las categorías Semilla, pre-infantil e infantil, en las diversas modalidades, como árabe, ritmo latino, folklore latino y mundial, tap, street dance, danza clásica, neoclásica, contemporánea y moderna, danza clásica libre, show, tango y jazz entre otros.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.