08 oct. 2025

Exigen regularizar ocupación de tierras y acampan frente al Indert

Pobladores del asentamiento General José Eduvigis Díaz, de la ciudad de Pirayú, Departamento de Paraguarí, exigen la regularización de las tierras que ocupan y, como medida de fuerza para conseguirlo, acampan frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

campesinos indert.jpg

Los pobladores acamparon frente al Indert desde la madrugada de este lunes.

Juan Agüero.

Luis Careaga, presidente del asentamiento General José Eduvigis Díaz, anunció que pobladores de la ciudad de Pirayú instalaron un campamento frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en reclamo de la documentación correspondiente del lugar y por la falta de servicios básicos.

Exigen un certificado de ocupación, debido a que hace ocho años viven en el lugar.

Los campesinos reclaman la falta de servicios en el asentamiento.

Los campesinos reclaman la falta de servicios en el asentamiento.

Juan Agüero.

“Exigimos un certificado de ocupación. Además no tenemos agua, no tenemos caminos, necesitamos una casa digna para vivir y, hasta ahora, no tenemos respuesta por parte de las autoridades”, dijo Careaga.

El dirigente mencionó que desean reunirse con el titular del Indert, Horacio Torres, a fin de presentar sus reclamos y llegar a un acuerdo.

Los ciudadanos manifestaron que la medida regirá por tiempo indefinido hasta que puedan regularizar la situación de sus tierras.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.