09 sept. 2025

Exigen reapertura de casinos y casas de juegos en Ciudad del Este

Funcionarios de casinos y casas de juegos de Ciudad del Este, Alto Paraná, salieron este miércoles a las calles del microcentro para exigir a las autoridades la reactivación económica del sector.

manifestación casinos CDE 1.jpeg

Empleados de casinos se manifestaron en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Pasaron casi cinco meses desde la última vez que los casinos y casas de juegos situados en Ciudad del Este abrieron sus puertas al público. Desde el inicio de la cuarentena sanitaria por el Covid-19 se vieron afectados por el paro de sus labores.

En medio de la acuciante necesidad, funcionarios y propietarios de distintos locales realizaron una marcha de protesta que inició sobre la avenida Adrián Jara, desplegándose por Pioneros del Este hasta llegar a la ruta PY02.

5193671-Libre-1125952692_embed

Foto: Wilson Ferreira.

Con el cierre de la ruta por unos minutos, los afectados exigieron la inmediata reanudación de sus labores, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Leticia Coronel, una de las empleadas, refirió que la situación es desesperante y el subsidio que cobran del Instituto de Previsión Social (IPS) ya no da abasto.

Según precisó, cuentan con información de que el sector no está incluido siquiera en la fase 4 de la cuarentena inteligente, lo cual encrudecería la crisis que arrastran desde hace meses.

5193670-Libre-1541284192_embed

Foto: Wilson Ferreira.

Esteban Ramírez, otro de los afectados, criticó el trato diferenciado que recibieron los locales gastronómicos y centros comerciales.

“También es un reclamo el que dejaron abrir pubs y shoppings, no estamos ajenos a la reactivación económica, pero nosotros también formamos parte de ello y queremos que las autoridades vean el reclamo de la gente”, expresó.

Estimó que son unos 300 empleados directos afectados en esa zona del país, pero otras 3.000 personas más son de manera indirecta.

Más contenido de esta sección
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió colaborar en el rescate del cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.