09 ago. 2025

Exigen reapertura de casinos y casas de juegos en Ciudad del Este

Funcionarios de casinos y casas de juegos de Ciudad del Este, Alto Paraná, salieron este miércoles a las calles del microcentro para exigir a las autoridades la reactivación económica del sector.

manifestación casinos CDE 1.jpeg

Empleados de casinos se manifestaron en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Pasaron casi cinco meses desde la última vez que los casinos y casas de juegos situados en Ciudad del Este abrieron sus puertas al público. Desde el inicio de la cuarentena sanitaria por el Covid-19 se vieron afectados por el paro de sus labores.

En medio de la acuciante necesidad, funcionarios y propietarios de distintos locales realizaron una marcha de protesta que inició sobre la avenida Adrián Jara, desplegándose por Pioneros del Este hasta llegar a la ruta PY02.

5193671-Libre-1125952692_embed

Foto: Wilson Ferreira.

Con el cierre de la ruta por unos minutos, los afectados exigieron la inmediata reanudación de sus labores, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Leticia Coronel, una de las empleadas, refirió que la situación es desesperante y el subsidio que cobran del Instituto de Previsión Social (IPS) ya no da abasto.

Según precisó, cuentan con información de que el sector no está incluido siquiera en la fase 4 de la cuarentena inteligente, lo cual encrudecería la crisis que arrastran desde hace meses.

5193670-Libre-1541284192_embed

Foto: Wilson Ferreira.

Esteban Ramírez, otro de los afectados, criticó el trato diferenciado que recibieron los locales gastronómicos y centros comerciales.

“También es un reclamo el que dejaron abrir pubs y shoppings, no estamos ajenos a la reactivación económica, pero nosotros también formamos parte de ello y queremos que las autoridades vean el reclamo de la gente”, expresó.

Estimó que son unos 300 empleados directos afectados en esa zona del país, pero otras 3.000 personas más son de manera indirecta.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.