10 nov. 2025

Exigen destitución de intendenta de Repatriación por supuestas irregularidades

Ciudadanos de diferentes organizaciones exigen la destitución de la intendenta de la Municipalidad de Repatriación, Bety Burgos de Torales, ante supuestas graves irregularidades administrativas.

reclamos en Repatriacion.jpg

Ciudadanos salieron a manifestarse contra la intendenta de Repatriación, Bety Burgos.

Foto: Gentileza.

Ciudadanos pertenecientes a distintas organizaciones de Repatriación, Departamento de Caaguazú, exigen la intervención municipal por parte de la Unidad Especializada de Delitos Económicos de la Fiscalía de Asunción ante supuestas graves fallas administrativas de la actual intendenta, Bety Burgos de Torales.

Los pobladores se instalaron desde hace varios días en una carpa de resistencia, frente a la Comuna de la ciudad, peticionando la inmediata intervención.

Los ciudadanos también realizaron marchas y reclamos en la plaza central de la ciudad en reclamo a las supuestas anormalidades administrativas.

Las diferentes organizaciones sociales y políticas que se suman al pedido, basan el reclamo en un informe de la Contraloría General de la República, en el cual revelan que existen varias irregularidades en el manejo de los recursos.

Un grupo de concejales municipales, con el apoyo de varios ciudadanos, también acercaron hasta la Unidad de Delitos Económicos una petición para la intervención fiscal a fin de investigar la administración y esclarecer las irregularidades.

La intendenta cuestionada es Bety Burgos de Torales, del Partido Colorado, quien forma parte del clan familiar que hace décadas maneja la administración municipal.

Diariamente los manifestantes apostados frente al edificio comunal realizan marchas y mítines reclamando respuesta a la denuncia realizada semanas atrás en nuestra ciudad capital.

El objetivo final de la carpa de la resistencia es la renuncia o destitución de la actual intendenta.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).