10 nov. 2025

Exhortación sobre retiro de placas de Stroessner provoca reacción de colorados

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de exhortación sobre el retiro de placas que llevan el nombre del dictador Alfredo Stroessner. La propuesta legislativa de la oposición hizo reaccionar a los bloques de la ANR.

Cámara de Diputados 15-9-2021.jpg

Sesión extraordinaria de Diputados de este miércoles.

Foto: @Radiocamarapy

El proyecto que exhorta a la Vicepresidencia de la Republica el cumplimiento de la Ley 5858/17 sobre las placas del dictador Alfredo Stroessner fue tratado este miércoles en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados entre las propuestas de declaración.

La normativa ordena el retiro de las instituciones públicas los testimonios de gratitud, homenaje y de cualquier otro orden al dictador Alfredo Stroessner y exige al Gobierno Nacional, municipalidades y gobernaciones desvincular de toda obra pública y disponer en las placas de inauguración la mención de “esta obra fue construida con dinero del pueblo paraguayo”.

Esto generó la reacción de los bloques de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pero igualmente acabó siendo aprobada sin oposición.

El proyecto fue presentado por la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), con apoyo de Édgar Acosta, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y de la encuentrista Norma Camacho.

Nota relacionada: Piden que la Vicepresidencia retire placa de Stroessner

El líder de la bancada del Movimiento Honor Colorado (HC), Basilio Bachi Núñez, salió al paso y afirmó que todo lo que está puesto en el país lo hizo el “glorioso” Partido Colorado y desafió a que destruyan las obras del dictador.

Acosta dijo que cuando se habla de Stroessner y se quiere justificar con obras su mandato, no hay que dejar pasar la discusión al respecto en el Poder Legislativo. En ese sentido, Camacho sumó que “todos los males” del pueblo paraguayo son “a causa de la dictadura”.

El diputado Édgar Espínola (ANR), representante de Caaguazú, acotó que el proyecto de exhortación fue presentando “para opacar las obras del Partido Colorado”.

Más detalles: Quieren retirar por ley placas del dictador Stroessner

Otro legislador colorado, Nazario Rojas, de Cordillera, justificó que la dictadura era en su momento el sistema de Gobierno en toda la región, por lo que minimizó la discusión y sostuvo que se “estaba perdiendo el tiempo”. “Tenemos que mirar adelante, la historia es la historia (...). Stroessner no es el Partido Colorado”, afirmó.

El debate subía aún más de tono y los colorados Derlis Maidana y Walter Harms también se plegaron a la trinchera para defender a la ANR, al igual que Jazmín Narváez y Raúl Latorre.

La liberal Celeste Amarilla retrucó que las obras de Stroessner no se borran con la historia, pero que no hay otro partido que supere las vejaciones del Partido Colorado en la época stronista, como la tortura y muerte de varias personas y los abusos sexuales a niñas.

Posteriormente, Freddy D’Ecclesiis, de San Pedro, dijo que “se hizo costumbre” de la oposición “ofender” a la ANR. “Pareciera ser que dejamos de lado para lo que fuimos electos, pero cada vez que nos tocan la oreja a los colorados, nos van a encontrar más firmes que nunca”, apuntó uno de los últimos oradores sobre el punto.

Ley vigente

Senadores de la multibancada presentaron en 2016 el proyecto de ley para retirar placas alusivas a Alfredo Stroessner de instituciones públicas y en su lugar colocar muestras de homenaje de hechos históricos que merezcan ser recordados.

El documento está actualmente en vigencia, se sancionó por el Congreso Nacional y se promulgó en 2017 por el Poder Ejecutivo.

La medida especifica que solo se deberán retirar las placas que “halagan” al dictador, no así las que llevan impresas fechas de las obras de construcción a nivel país.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.