25 may. 2025

Ex trabajadores de Itaipú resolvieron cerrar accesos a la hidroeléctrica

La Unión Nacional de Extrabajadores de la Itaipú Binacional Margen Derecha rechazó el comunicado emitido por la hidroeléctrica, en el cual asegura que los reclamos no corresponden. El gremio insta a seguir movilizados, exigiendo ser indemnizados y prevé el cierre de todos los accesos.

Itaipú Binacional_26320907.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

La Unión Nacional de Extrabajadores de la Itaipú Binacional Margen Derecha (Unetibmd) rechazó el comunicado publicado por la usina, en el cual alegan que los reclamos no corresponden y se encuentran prescriptos.

Los ex trabajadores repudiaron el comunicado de la entidad y señalaron que se encuentra fundado en mentiras e interpretaciones alejadas de la realidad y de los manejos que se dan en la Itaipú para estos casos.

“La Unetibmd, en nombre de todos los trabajadores de la Itaipú Binacional, constructores de la usina de Itaipú, se ratifica en la legitimidad y legalidad de sus reclamos, y dejará en el campo de batalla hasta la última gota de sangre para hacer justicia”, expresó.

Lea más: Pedirán a Itaipú reconsiderar pago que reclaman ex obreros

Asimismo instó a los ex trabajadores, herederos y familiares a participar de una movilización este lunes 21, a las 5:00, en la sede de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, frente al vivero de Itaipú, para luego marchar hasta la barrera de la Itaipú Binacional.

Durante una asamblea realizada este domingo, los ex trabajadores resolvieron cerrar definitivamente todos los accesos de la binacional en Hernandarias y evaluarán si la medida se llevará a cabo a partir de este lunes 21.

La misma medida sería realizada a las 6:00, en la sede de la binacional en Asunción, con el objetivo de realizar marchas por diversas calles de la capital.

También informaron que se está concluyendo la elaboración del proyecto de ley a presentar en el Parlamento Nacional para el logro de sus objetivos.

“Sigamos firmes y confiantes hasta la victoria final. Itaipú Binacional, 50% Ñanemba’e”, remarcaron.

Le puede interesar: Comisión del Senado plantea acciones a favor de reclamo de ex obreros de Itaipú

La Itaipú fue tajante en su comunicado, donde señalaron que las demandas de los citados extrabajadores fueron rechazadas en todas las instancias judiciales, como también en el ámbito legislativo se rechazó en el 2013 un proyecto de ley en el que se pretendía el reconocimiento.

“Los extrabajadores de empresas contratistas y subcontratistas de obras, locadoras y sublocadoras de servicios nunca formaron parte del cuadro propio de empleados de la Itaipú Binacional. Por tanto, no ha existido en ningún momento un vínculo laboral con ellos”, expresa.

También detalla que el reclamo inicial de los ex trabajadores fue de USD 2.000 millones, pero que luego plantearon USD 960 millones. “Los rubros pretendidos representan un reclamo injustificado e improcedente”, señala el comunicado de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.