28 sept. 2025

Ex senadora María Eugenia Bajac es beneficiada con prisión domiciliaria

La ex senadora María Eugenia Bajac fue beneficiada este viernes con prisión domiciliaria y una caución real de G. 300 millones. El dictamen se dio vía telefónica, debido a que la ex legisladora alegó ser aún paciente de Covid-19.

Audiencia de BAJAC.jpg

La audiciencia de imposición de medidas cautelares a la ex senadora María Eugenia Bajac se realiza vía telefónica.

Foto: @Raulramirezpy.

Tras la audiencia de imposición de medidas, la fiscala Belinda Bobadilla comunicó que la ex legisladora María Eugenia Bajac fue beneficiada con prisión domiciliaria y al pago de una caución real de unos G. 300 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

La audiencia de imposición de medidas cautelares de la ex legisladora María Eugenia Bajac se llevó a cabo de manera telemática, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. Se realizó con la presencia del juez Yoan López.

Embed

La disposición es atendiendo que la ex senadora quiso suspender la diligencia, alegando que aún tiene Covid-19, contradiciendo unos resultados laboratoriales que presentó antes de ser destituida de su bancada en el Congreso Nacional. Los estudios señalaron, en aquel entonces, que la mujer daba negativo al coronavirus.

Podría leer: Bajac ahora sí alega que tiene Covid-19 para suspender audiencia ante juez

La ex congresista María Eugenia Bajac asistió a una sesión del Senado antes de saber los resultados de la prueba de Covid-19 que se practicó, con lo que expuso a todos sus compañeros legisladores y a funcionarios del recinto del Parlamento Nacional.

Las acciones de Bajac derivaron en la suspensión de las actividades parlamentarias, mientras que su custodio policial se tuvo que quedar en cuarentena luego de dar positivo. Además, un funcionario del Legislativo, posteriormente, también dio positivo a la enfermedad.

Lea también: Bajac presenta análisis de Covid-19 donde da negativo

La ex legisladora llanista viajó a Perú para un encuentro religioso y presuntamente ahí contrajo Covid-19.

María Eugenia Bajac está imputada por violación de la cuarentena y tentativa de lesión grave, además de haber sido destituida de la Cámara de Senadores por el uso indebido de influencias.

Lea más: Una aplastante mayoría en Senado dejó sin banca y fueros a Bajac

Los cuestionamientos para su destitución giraron en torno a la violación de la cuarentena y al uso irregular de los viáticos y su actuación en Perú con funcionarios de la Embajada paraguaya en Lima.

Más contenido de esta sección
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.