16 sept. 2025

Ex obreros de Itaipú marchan sobre Mariscal López para reclamar mesa técnica a Santiago Peña

Ex obreros de Itaipú Binacional realizaron una marcha sobre un carril de la avenida Mariscal López, desde Juscelino Kubitschek a 25 de Mayo, en Asunción, para reclamar al presidente de la República, Santiago Peña, la conformación de una mesa técnica relacionada a la compensación que les corresponde.

Movilización ex obrero Itaipú.jpg

Los ex obreros de Itaipú marcharon sobre la avenida Mariscal López.

Foto: Captura/@asu_transito

Tomás Brizuela, el presidente de la Unión Nacional de ex Obreros de Itaipú Binacional Margen Derecha, manifestó a NPY que decidieron movilizarse este miércoles en Asunción y Hernandarias, Alto Paraná, para exigir la conformación de una mesa técnica. Explicó que la disposición está en manos del presidente Santiago Peña.

“En la mesa lo que se tiene que plantear, en primer lugar, es el cruzamiento de datos de los reclamantes. A quiénes les corresponde. A qué empresa le corresponde y a quién no. Porque ahora tenemos una cantidad X de censados, pero dependemos de la mesa técnica para llegar a un consenso real y veraz de las empresas y los reclamantes calificados”, señaló.

Lea también: Con sanción ficta, se confirma veto a millonaria compensación a ex obreros de Itaipú

El grupo que se encuentra protestando desde tempranas horas en la capital se concentró primero frente a la sede de Itaipú Binacional en Asunción, entre las avenidas España y Perú, y luego marchó alrededor de las 10:00 sobre la avenida Mariscal López, de Juscelino Kubitschek a 25 de Mayo.

Desde la cuenta de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción informaron acerca del cierre de un carril para el efecto.

La movilización de los ex obreros es indefinida, tanto en el área capitalina como en Alto Paraná.

Brizuela resaltó que hay una “posición aperturista” a la petición por parte de la hidroeléctrica.

En diciembre de 2022 se confirmó el veto del entonces presidente de la República Mario Abdo Benítez al pago de USD 940 millones, como compensación histórica a unos 15.000 ex trabajadores de empresas contratistas de Itaipú.

La iniciativa tenía cuestionamiento del Fisco, porque veía impedimentos a nivel jurídico, financiero y social.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.