28 nov. 2025

Ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy irán a otro juicio oral por desvíos

Los ex ministros del MAG Enzo Cardozo y Rody Godoy irán a juicio oral por lesión de confianza en perjuicio de casi G. 68.000 millones a la cartera estatal. Los dos enfrentarán también otro proceso por un millonario desvío de fondos que debían ser destinados a productores.

En el banquillo. El ex ministro Enzo Cardozo durante la audiencia preliminar que se inició ayer ante el juez Gustavo Amarilla.

En el banquillo. El ex ministro Enzo Cardozo durante la audiencia preliminar que se inició ayer ante el juez Gustavo Amarilla.

El juez Gustavo Amarilla resolvió este viernes que los ex titulares del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Enzo Cardozo y Rody Godoy vayan a juicio oral y público por presunta estafa y lesión de confianza, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, se admitió la suspensión condicional del procedimiento para tres procesados en la causa por supuesta lesión de confianza en perjuicio del MAG por casi G. 68.000 millones.

La imputación por este caso fue presentada por la entonces fiscala Claudia Criscioni, en 2013, mientras que la fiscala Josefina Aghemo planteó la acusación y pidió el juicio oral.

Nota relacionada: Tras 7 años de iniciar el caso, Enzo Cardozo y Rody Godoy van a juicio

Según la acusación, Cardozo, ministro del entonces presidente Federico Franco, habría desviado G. 59.552.639.175 durante su gestión. Mientras que a Godoy se lo acusa por el supuesto desvío de G. 8.447.360.285.

Enzo Cardozo y Rody Godoy también irán a juicio oral y público por otro caso, en el que están acusadas otras 18 personas, por el presunto desvío de G. 3.700 millones.

Dicha acusación fue presentada por el fiscal Leonardi Guerrero y habla de los presuntos delitos de lesión de confianza, estafa, apropiación, uso de documentos no auténticos y lavado de dinero en perjuicio del Estado paraguayo.

Le puede interesar: Ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy dilatan proceso

Según la presentación fiscal, los G. 3.700 millones debían ser destinados a los comités de productores a través de proyectos del Programa Nacional de Fomento Pecuario (Pronafope). Entre otras cosas, el Ministerio Público habla de un supuesto desembolso irregular al Frente Combatiente contra la Pobreza (Frecop).

En el requerimiento conclusivo de la Fiscalía se menciona que los proyectos para productores vacunos, apícolas y de aves por los cuales Cardozo desembolsó dinero no reunían los requisitos establecidos por el propio manual del Pronafope.

El proyecto estaba a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, pero dicho millonario monto nunca apareció y el proyecto jamás se ejecutó.

Más contenido de esta sección
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.