15 sept. 2025

Ex ministro de Hacienda dice que Benigno López es un funcionario “de lujo”

El ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira consideró que Benigno López es un funcionario “de lujo” para Paraguay y defendió su gestión. El actual titular del Fisco, hermano del presidente Mario Abdo, enfrenta una serie de cuestionamientos y denuncias en su contra.

Manuel.jpg

El ex ministro de Hacienda, Manuel Ferreira.

Foto: Archivo ÚH

El actual titular del Ministerio de Hacienda, Benigno López Benítez, está en el ojo de la tormenta luego de supuestas irregularidades durante su gestión en el Instituto de Previsión Social (IPS) y la presentación de su declaración jurada de bienes.

En ese contexto, el economista Manuel Ferreira, ex ministro, fue consultado sobre su opinión acerca del actual encargado de las finanzas públicas del país.

“Yo creo que Benigno es un funcionario ‘de lujo’ para Paraguay. Yo lo conozco de su gestión pública de hace mucho tiempo, desde aquel momento de los USD 16 millones”, afirmó en conversación con Monumental 1080 AM.

Ferreira hizo referencia a la época en que Benigno López estaba en el Banco Central del Paraguay, cuando tuvo participación en la recuperación de USD 16 millones desviados de los bancos Unión y Oriental, en liquidación.

“Era un momento que -así como lo quieren pintar, como un ladrón en la actualidad- era el momento para robar”, agregó.

De acuerdo con su criterio, López realizó un “gran trabajo” también en IPS. Señaló además que, con base en su declaración de sus bienes, no posee un “patrimonio millonario”.

Nota relacionada: “No voy a renunciar para darles el gusto a grupos que pretenden que nada cambie”

“Creo que es una persona que se ha desarrollado a lo largo de varios gobiernos, y con gestiones muy eficientes. Me parece que muchos de los ataques son infundados, creo que habría que cuidarlo un poco más porque es una persona que realmente puede generar transformaciones”, siguió.

Sentó precedentes de que tuvo diferencias con él, pero que, más allá de eso, Benigno López es “una persona honesta y valiosa para el Estado paraguayo”.

Asimismo, dio su punto de vista acerca del endeudamiento del país, que también está en medio de la desaceleración económica, que afecta, principalmente, al sector agrícola. Dijo que ya se tomaron decisiones al respecto en el BCP, de refinanciación, y que lo mismo corresponde para otros sectores.

Le puede interesar: Crece el endeudamiento en medio de la desaceleración económica

“Hacen falta una o dos medidas, y no solo en lo agropecuario, sino también en lo comercial e industrial también”, concluyó.

La Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer el jueves de la semana pasada la declaración jurada de bienes del ministro de Hacienda, Benigno López, y del presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Daniel Correa. La publicación se dio por orden de la Cámara de Apelaciones de la Corte.

Según el informe, al asumir el cargo de ministro de Hacienda, ante la CGR señala tener un activo total de G. 1.845.473.734, un pasivo (deudas) que sobrepasa los G. 1.603 millones y, como patrimonio neto, G. 242.044.298.

El ministro de Hacienda se vio envuelto en acusaciones de supuestas irregularidades cometidas durante su gestión al frente del Instituto de Previsión Social.

Tiene una denuncia formal en su contra promovida formalmente por el ex diputado Luis Villamayor, quien, a la vez, también implicó al actual presidente de la previsional, Armando Rodríguez.

Lea más: Marito afirma que no cambiará a Benigno López

Las acusaciones son por homicidio, asociación criminal, lesión de confianza, omisión y complicidad.

También lo denunció el gremio de jubilados y cotizantes de la previsional, por un daño patrimonial de USD 25 millones, y a esto se suma la licitación supuestamente direccionada a SST Security Service Technology, una empresa que operaba con IPS y sobre la cual ya pesaba una serie de quejas por irregularidades.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto que robaron una caja fuerte del interior de un camión distribuidor de cervezas, logrando reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y cheques.
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia de Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay de manera clandestina desde Brasil. El narcotraficante se opuso a la extradición simplificada.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.