18 sept. 2025

Ex intendente debe cumplir condena de 5 años de cárcel

28776874

Samuel González

La Sala Penal de la Corte rechazó el recurso de casación planteado por la defensa del ex intendente colorado de Arroyito, Samuel González, con lo que quedó firme la condena de 5 años de prisión, que debe cumplir.

El ex jefe comunal había sido hallado culpable de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos por un perjuicio patrimonial de G. 722.600.000, en contra de la citada Municipalidad.

En juicio oral, la Fiscalía probó que González, lesionando sus deberes legales, ordenó los desembolsos de dinero provenientes del Fonacide y royalties.

Los fondos debían ser destinados a la construcción de obras públicas en escuelas, en la vía pública y en un centro comunitario en Arroyito, pero no fueron realizadas. Su defensor Rigoberto López Rojas había planteado casación contra el fallo del 14 de junio del 2022, por el que el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó el fallo dictado en el juicio oral el 18 de marzo del 2022. Los ministros Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y César Garay, en forma unánime, votaron por declarar inadmisible para su estudio el recurso de casación porque no cumplía con los requisitos. Ahora, la condena quedó firme y el ex intendente deberá ir a prisión.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación planteada por la abogada Emma González Ramos, ex representante del condenado Ramón Mario González Daher, en contra de los jueces que deben juzgarla por supuesta denuncia falsa. El juicio oral iniciará el sábado 27 de setiembre.
El pleno de la Corte Suprema aprobó en su sesión de este miércoles remitir un proyecto de ley al Congreso, como iniciativa legislativa, que otorgará a los jueces de Paz la potestad de levantar embargos en los juicios cuyos expedientes no sean encontrados, durante su proceso de reconstitución.
Por nuevas sospechas que involucrarían a las juezas de Paz de Asunción Analía Cibils y Nathalia Garcete, se determinó abrir nuevas causas. En uno de los casos, la ujier dijo haber ido a Argentina a notificar y la jueza sacó resoluciones contra deudores con base en ello.
El Tribunal de Apelación Penal, finalmente, tras cuatro años, confirmó la resolución de la jueza Cynthia Lovera, que dispuso que el ex candidato presidencial Pedro Efraín Alegre debe ir a juicio oral y público por supuesta producción de documentos públicos de contenido falso en su rendición de cuentas de la campaña electoral del 2018.
El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta, condenado a tres años de prisión por lesión de confianza en el caso #UNANotecalles, solicitó acceder a salidas transitorias. Actualmente cumple su condena en prisión domiciliaria. La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó la audiencia para el próximo 2 de diciembre.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, dispuso la reapertura de la causa contra el ex titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) José Antonio Ortiz Báez, y otros procesados por supuestas irregularidades en la concesión de juegos de azar. La Fiscalía, a más de la reapertura de la causa, solicitó el sobreseimiento definitivo de todos ellos.