14 ago. 2025

Ex intendente de Arroyos y Esteros fue condenado a 6 años de cárcel

Un Tribunal de Sentencia condenó a 6 años de cárcel al ex intendente de Arroyos y Esteros, Gustavo Amado Alfonzo Prieto, por el presunto desvío de G. 1.300 millones en perjuicio de la Comuna.

Arroyos y Esteros.jpg

Un Tribunal de Sentencia condenó a 6 años de cárcel al ex intendente de la Municipalidad de Arroyos y Esteros.

Foto: Fiscalía.

El Ministerio Público informó en sus redes sociales que el fiscal Luis Piñánez, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, logró una condena de 6 años de cárcel para el ex intendente de Arroyos y Esteros, Gustavo Amado Alfonzo Prieto.

Igualmente, fue condenada a 3 años de pena privativa de libertad su hermana Carmen Cristina Alfonzo Prieto, quien se desempeñaba como directora general de Administración y Finanzas.

Todo el proceso del caso duró 7 años a causa de varios recursos dilatorios por parte de la defensa. El ex jefe comunal fue condenado por lesión de confianza y administración en provecho propio contra el intendente y lesión de confianza en el caso de su hermana.

Lea más: Prosigue juicio contra ex intendente de Arroyos y Esteros por presunto desvío

La acusación contra el político se dio luego de una denuncia de concejales de la ciudad, quienes detectaron el presunto desvío de G. 1.300 millones en perjuicio de la Comuna, a través de cuatro operaciones concretas que se dieron dentro de la gestión de Alfonzo, como pago a firmas comerciales, compras de combustibles y de una camioneta Nissan, además de pagos por obras que no se realizaron.

Alfonzo Prieto fue intendente de la mencionada ciudad del Departamento de Cordillera en el periodo 2010-2015.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.