17 may. 2025

Ex intendente de Arroyos y Esteros fue condenado a 6 años de cárcel

Un Tribunal de Sentencia condenó a 6 años de cárcel al ex intendente de Arroyos y Esteros, Gustavo Amado Alfonzo Prieto, por el presunto desvío de G. 1.300 millones en perjuicio de la Comuna.

Arroyos y Esteros.jpg

Un Tribunal de Sentencia condenó a 6 años de cárcel al ex intendente de la Municipalidad de Arroyos y Esteros.

Foto: Fiscalía.

El Ministerio Público informó en sus redes sociales que el fiscal Luis Piñánez, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, logró una condena de 6 años de cárcel para el ex intendente de Arroyos y Esteros, Gustavo Amado Alfonzo Prieto.

Igualmente, fue condenada a 3 años de pena privativa de libertad su hermana Carmen Cristina Alfonzo Prieto, quien se desempeñaba como directora general de Administración y Finanzas.

Todo el proceso del caso duró 7 años a causa de varios recursos dilatorios por parte de la defensa. El ex jefe comunal fue condenado por lesión de confianza y administración en provecho propio contra el intendente y lesión de confianza en el caso de su hermana.

Lea más: Prosigue juicio contra ex intendente de Arroyos y Esteros por presunto desvío

La acusación contra el político se dio luego de una denuncia de concejales de la ciudad, quienes detectaron el presunto desvío de G. 1.300 millones en perjuicio de la Comuna, a través de cuatro operaciones concretas que se dieron dentro de la gestión de Alfonzo, como pago a firmas comerciales, compras de combustibles y de una camioneta Nissan, además de pagos por obras que no se realizaron.

Alfonzo Prieto fue intendente de la mencionada ciudad del Departamento de Cordillera en el periodo 2010-2015.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.