09 ago. 2025

Ex gobernador Hugo Javier aceptó medidas ante el Tribunal

El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.

8d2ea6a6-7539-4a44-bc8b-553a26afa18c.jpg

Acta. El ex gobernador Hugo Javier González junto con sus abogados. Mientras, Miguel Robles, se retira tras firmar el documento.

Foto: Raúl Ramírez.

En una diligencia ante la actuaria judicial, el procesado Hugo Javier González, quien fue beneficiado con la libertad ambulatoria por cumplir con la pena mínima por el delito que le condenaron, aceptó las condiciones impuestas por el Tribunal de Sentencia Especializado.

En la audiencia de ayer, el ex gobernador, que en enero de este año fue condenado a 10 años de cárcel por lesión de confianza, las juezas Karina Cáceres, Ana Rodríguez Brozón y Yolanda Morel, habían hecho lugar a su libertad por el compurgamiento de la pena mínima de 6 meses.

En el mismo acto, el ex director de gabinete y ex asesor, Miguel Ángel Robles, que también condenado a 10 años de encierro, fue beneficiado con la libertad por compurgamiento de la pena mínima, aunque en su caso, con una caución de G. 6.004 millones, según lo ofrecido por la defensa a cargo del abogado Guillermo Duarte Cacavelos.

Robles también estuvo esta mañana para la diligencia, donde también aceptó las condiciones impuestas por las magistradas.

Ambos tienen libertad ambulatoria, a más de que tienen prohibido cambiar de domicilio y salir del país, a más de la comparecencia obligatoria.

Hugo Javier estaba vestido con una remera negra, unos jeans y unas alpargatas color crema, a más de un rosario por el cuello y otro por la mano derecha, acompañado con sus abogados Guillermo Gayoso y Adrián Yudis, para la diligencia.

Al final, el ex gobernador, conocido en su otra faceta como el locutor número 2, se retiró raudamente junto con sus abogados, sin dar declaraciones a la prensa.

Más contenido de esta sección
El fiscal Julio César Paredes imputó a un hombre y pidió su prisión preventiva porque, presuntamente, intentó hurtar un corte de carne de tapa cuadril de un valor de G. 101.900, de un local comercial de la firma Biggie. Sin embargo, el juez le eximió de medidas cautelares.
Pidieron que en 50 casos más se reconstruyan los expedientes, ya que estos no aparecen. Mientras, como medidas cautelares solicitaron suspender en esas causas los cobros compulsivos.
Se sospecha de que tres funcionarios municipales de la Comuna de Asunción –ex jefes del Mercado de Abasto–, habrían hurtado G. 46.510.000, entre mercaderías y dinero, ya que habían requisado las cargas durante un procedimiento de desalojo, que nunca fueron devueltas, según la Fiscalía.
Por voto unánime, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar contra el agente fiscal de Villarrica, Rodrigo Vázquez, y contra los jueces de sentencia Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz, quienes absolvieron a un docente en Villarrica que había enviado unos 600 mensajes de contenido sexual a su alumna menor de edad.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) declaró esta mañana improponible la excepción de inconstitucionalidad y un recurso de reposición planteados contra su enjuiciamiento por la suspendida jueza de paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils, imputada en uno de los casos de la mafia de los pagarés.
El fiscal adjunto Diego Arzamendia solicitó a la Sala Penal de la Corte admitir la casación en el caso contra la Dra. Laura Andrea Sena, y anular los fallos que absolvieron a la médica, por la muerte a causa de una supuesta negligencia del pequeño Renato Rojas Talavera, de 2 años, ocurrido en agosto del 2019.