26 nov. 2025

Ex funcionarios acusados de supuesta tortura fueron absueltos

Dos ex funcionarios del Centro Educativo Sembrador de la ciudad de Villarrica, Guairá, acusados de una supuesta tortura a siete reclusos, fueron absueltos de culpa y pena por un Tribunal de Sentencia.

Absuelven a ex funcionarios.jpg

La decisión de absolver a los enjuiciados fue unánime.

Richart González.

Los denunciados fueron el ex director del Centro Educativo Sembrador, Roden Leiva, y el ex jefe de seguridad, Derlis Vicente Vázquez.

El Tribunal, presidido por Luis Giménez Sánchez e integrado por César Ramón Báez Vázquez y Julio César Alfonso Vera, decidió absolverlos de culpa y pena. La decisión del fue unánime y, según los magistrados, no se pudo comprobar la culpabilidad de los acusados.

Los agentes fiscales Silvia Cabrera y Santiago González Bibolini, ambos de la Unidad Especializada de Derechos Humanos, solicitaron para el ex director del centro educativo la pena de 12 años y para el ex jefe de seguridad, 14 años.

Durante la sustanciación del juicio se presentaron varias personas, entre ellas, las propias víctimas y profesionales de la psicología, quienes brindaron sus testimonios ante el Juzgado, sin embargo, los magistrados determinaron absolver a los acusados.

Por su parte, la fiscala Silvia Cabrera dijo que para el Ministerio Público existían suficientes elementos que podían comprobar la culpabilidad de los acusados en el hecho.

“No puede quedar impune un hecho tan grave como la tortura hacia personas privadas de su libertad. Fueron vulnerados al no ser escuchados”, señaló la fiscala, y añadió que recurrirá a una apelación.

La denuncia señala que en los años 2014, 2015 y hasta setiembre del 2016, en el Centro Educativo El Sembrador, de Villarrica, los acusados habrían sido causantes de sufrimientos físicos y mentales a siete menores de edad privados de su libertad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.