20 sept. 2025

Ex director de la cárcel de San Pedro había pedido traslado del PCC y clan Rotela

El ex director de la Penitenciaría Regional de San Pedro Wilfrido Quintana había solicitado un mes atrás el traslado de los supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC) y del clan Rotela.

penitenciaria san pedro.JPG

Autoridades lograron controlar el motín originado en la Penitenciaría Regional de San Pedro, que dejó por lo menos tres muertos confirmados y 10 heridos.

Foto: Archivo ÚH.

En una nota dirigida el 17 de mayo pasado al entonces titular de Establecimientos Penitenciarios Blas Martínez, el ex director de la Penitenciaría Regional de San Pedro pidió de “carácter urgente” el traslado de siete supuestos integrantes del Primer Comando Capital y otros siete del clan Rotela, informó el corresponsal Carlos Aquino.

Los afectados fueron identificados como David Andy Izquierdo Ibacache, Fredy González Delvalle, Óscar Diosnel Villa Bobadilla, Armando Cáceres Cañete, Leonardo Alfonso López Carballo, Jorge David Centurión y César Andrés Benítez, del PCC.

Nota relacionada: 10 fallecidos deja motín en cárcel de San Pedro

Mientras que por el lado del clan Rotela fueron identificados como Cristian Martínez, Odil Alcibiades Franco Sosa, Mariano Daniel Bruno Zuchini, Santiago Benítez Estigarribia, Nelson Arturo Rotela, Derlis Daniel Silva Gavilán y Mario Darío Alfonzo Lugo.

Ninguno de los mencionados en ambas listas aparece como fallecido confirmado por el Ministerio de Justicia durante la matanza del fin de semana.

El pedido fue realizado tras la muerte del interno Wilson Antonio Diana, supuesto integrante del PCC. Aparentemente hubo una “permanente discusión y amenaza de muerte entre ambos grupos como ajuste de cuenta”, menciona el escrito como argumento de la solicitud.

Última Hora intentó comunicarse con el director de Establecimientos Penitenciarios para obtener su versión, pero no atendió las reiteradas llamadas.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.