10 ago. 2025

Ex comandante de la Policía no declara por caso de desvío de cupos para combustible

El ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, no declaró en la Fiscalía de Delitos Económicos por el caso del desvío de cupos de combustible. Su abogado solicitó otra fecha para la audiencia indagatoria, a fin de interiorizarse sobre la carpeta fiscal.

Recursos.  La defensa del ex comandante  Francisco Alvarenga  logró trabar la causa de los combustibles.

El ex comandante Francisco Alvarenga, fotografía tomada el día de hoy lunes 18 de abril de 2016. Foto: Gentileza

Alvarenga se presentó en la fecha ante el fiscal de Delitos Económicos Igor Cáceres para su audiencia de declaración indagatoria.

Sin embargo, el ex comandante de la Policía Nacional no brindó su testimonio y su defensa solicitó una nueva fecha para la diligencia, que finalmente fue fijada para el 26 de abril, informó la 780 AM.

Uno de sus abogados, Joel Talavera, solicitó al agente del Ministerio Público mayor tiempo para interiorizarse sobre los detalles investigativos de la carpeta fiscal, con relación al proceso que afronta Francisco Alvarenga.

El mismo fue imputado por lesión de confianza en calidad de coautor, tras salir a luz el escándalo por el desvío millonario de cupos de combustible para las patrulleras, cuyo perjuicio patrimonial asciende a unos G. 1.200 millones.

Por la misma causa otras personas están siendo procesadas, entre ellas están: Miguel Ángel Barrios, Robert Melanio Flores Melgarejo, Humberto Wilfrido Ayala Servín, Gustavo Aquino, Claudio Ramón Montiel Garcete, Carlos Manuel Gómez Portillo y Pedro Maximiliano Delgado.

Además, el suboficial Roberto Osorio Romero afronta un proceso por lesión de confianza y enriquecimiento ilícito; y su superior, el comisario principal Juan Mendoza Pérez, tesorero de la División de Combustible de la Comandancia de la Policía Nacional, por lesión de confianza.

También se encuentran imputados Ada Liz Da Rosa, esposa del suboficial Osorio, por enriquecimiento ilícito en grado de complicidad; el ex administrador Carlos Jara, por lesión de confianza, y la suboficial Lourdes Chamorro, procesada por supuesto enriquecimiento ilícito.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.