25 oct. 2025

Ex asesor de EBY asegura que declaración de EEUU fue un “invento político”

Juan Carlos Duarte, el ex asesor de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), declarado significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos, sostuvo que la sanción fue parte de un invento con fines políticos.

hugo velazquez - Juan Carlos Duarte.png

El ex vicepresidente Hugo Velázquez (i) junto al ex asesor de la EBY Juan Carlos Duarte (d).

Foto: Archivo ÚH.

Como un “invento con fines políticos”, calificó Juan Carlos Charly Duarte, ex asesor de la Entidad Binacional Yacyretá, la declaración de Estados Unidos por la cual fueron declarados “significativamente corruptos”, el 12 de agosto de 2022, él y el ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Charly Duarte, considerado mano derecha del ex segundo del Ejecutivo, afirma que la sanción no tuvo sustento y, por ello, en Paraguay no hallaron indicios para procesarlo por los supuestos hechos de corrupción y se desestimó la causa.

“En parte se hizo justicia, al menos las investigaciones de la Fiscalía paraguaya dieron cuenta de que nunca hubo absolutamente nada. Fue un invento y producto de una información falsa y calumniosa, y totalmente fuera de la verdad”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: Nombran asesor jurídico de la EBY a amigo de Velázquez

Señaló que fue muy genérica la acusación realizada por el Departamento de Estado de EEUU, que sostuvo que, supuestamente, el ex asesor “ofreció un soborno a un funcionario público paraguayo para obstruir una investigación que amenazaba al vicepresidente y a sus intereses financieros”.

Aseguró que en respuesta a la información solicitada por el Ministerio Público, Estados Unidos solamente envió la acusación leída por Marc Ostfiel, el embajadador de ese país en Paraguay, cuando fueron declarados significativamente corruptos.

A raíz de dicha declaración, el ex funcionario renunció a su cargo como director de la Asesoría Jurídica de la EBY y se puso a disposición de la Justicia.

También puede leer: EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez

Mencionó que en esa época fue a hablar con el entonces presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien le afirmó que no tuvo conocimiento de los detalles de la sanción.

El pasado martes, el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú desestimó la denuncia por supuesto soborno contra el ex vicepresidente Hugo Velázquez y Juan Carlos Duarte.

La Fiscalía, en representación de la adjunta, Matilde Moreno, se ratificó en el pedido de desestimación tras el trámite de oposición.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.