17 nov. 2025

EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez

El Gobierno de Estados Unidos agregó a su lista negra al vicepresidente y candidato a la presidencia de la República, Hugo Velázquez, a quien catalogan como una persona “significativamente corrupta” y ya no podrán ingresar al país norteamericano.

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, informó este viernes en una conferencia de prensa que el vicepresidente y precandidato oficialista del movimiento Fuerza República, Hugo Velázquez, fue incluido a la lista de paraguayos declarados “significativamente corruptos”.

La designación en la lista conlleva sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

“El día de hoy el secretario de Estado de los EEUU, Antony Blinken, anunció la designación del vicepresidente Hugo Adalberto Velázquez Moreno debido a su participación en actos de corrupción incluido el soborno a un funcionario publico y la injerencia en los procesos públicos. El anuncio también incluyó la designación a Juan Carlos Duarte por su participación en los mismo hechos”, señaló el diplomático.

El diplomático estadounidense argumentó que el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón.

Lea más: Supuestos cerebros del más grande caso de lavado, ligados a diputados

“Esto significa que tanto Velázquez como Duarte junto a sus familiares inmediatos; Lourdes María Andrea Samaniego González, Dionicio Adalberto Velázquez Giménez, Sonya Rebeca Velázquez Escauriza , Hugo José Velázquez Escauriza; Ninfa Concepción Vera Moreira y Tamara Duarte Martínez no son elegibles para ingresar a los Estados Unidos”, agregó.

La sanción de Estados Unidos alcanzó a la esposa e hijos de Hugo Velázquez y de Duarte Martínez, asesor legal de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Ostfield indicó que las designaciones de personas significativamente corruptas promueven la rendición de cuentas de los funcionarios gubernamentales que se involucran en hechos de corrupción y apoyan esfuerzos para interrumpir y desalentar futuros abusos y combatir la impunidad.

“La corrupción y la impunidad siguen siendo obstáculos clave para lograr una sana gobernabilidad democrática y un crecimiento económico inclusivo”, refirió.

Además, agregó que EEUU continuará usando todas sus herramientas para combatir la corrupción y el crimen organizado, “sin considerar la afiliación política, la riqueza o las conexiones personales”.

https://twitter.com/SecBlinken/status/1558082435329544195

En su momento, el diplomático había indicado que seguirán incluyendo a paraguayos a la lista de personas significativamente corruptas y que su Gobierno utilizará todas las herramientas para combatir la corrupción.

A finales del mes de julio, el nombre del ex presidente Horacio Cartes y de sus hijos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes pasaron a formar parte de la lista.

Anteriormente, Estados Unidos había declarado significativamente corruptos al fallecido ex senador colorado Óscar González Daher, al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón y al diputado colorado Ulises Quintana.

EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez.mp4

Antecedentes de Hugo Velázquez

En noviembre del 2016, Hugo Velázquez, quien entonces era diputado, estuvo en el ojo de la tormenta tras la publicación de una foto en la que se lo veía con varias personas a bordo de un yate, en un tour por el Líbano, junto a uno de los señalados por como supuesto financista del grupo terrorista Hezbolá.

En la foto también aparecían el entonces diputado Atilio Penayo y el abogado Juan Carlos Duarte, amigo del vicepresidente.

La foto había cobrado estado público tras la publicación de una investigación presentada ante el Congreso de los Estados Unidos, donde señalaba al árabe Walid Amine Sweid, sentado al lado de Velázquez, como uno de los presuntos financistas del grupo terrorista Hezbolá, que supuestamente remesaban dinero desde la Triple Frontera.

Hugo Velázquez, fue uno de los fiscales que colaboró en la investigación a Hassem Mohamad Hijazi (extraditado a EEUU) cuando era fiscal en Alto Paraná, aunque él se deslindó de todo lo que pasó durante y después del proceso investigativo.

Hassem Mohamad Hijazi fue detenido en medio de la evaluación presencial del Gafilat en Paraguay, pero el mismo fue blanqueado previamente por la justicia paraguaya en el 2005.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.