02 sept. 2025

Eventual renuncia de Sandra McLeod no debería detener la intervención, según diputado

Una eventual renuncia de la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, no afectaría el pedido de intervención de la Comuna a ser tratado este martes en la Cámara de Diputados. El parlamentario Antonio Buzarquis apuntó a que “no es una cuestión personal”.

Sandra McLeod

Sandra McLeod, intendenta de Ciudad del Este, bajo la mira.

Archivo ÚH

Ante los fuertes rumores sobre la supuesta renuncia de Sandra McLeod a la Intendencia de Ciudad del Este y pese a que la misma ya haya negado esta posibilidad, el diputado Antonio Buzarquis consideró que tal decisión no debería afectar el rumbo de la intervención del Municipio.

“Si ella renuncia y se deja de lado la intervención, queda claro que solamente se busca procesarla a ella y no trasparentar la institución”, sostuvo el legislador en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Todo apunta a que mañana se intervendrá el Municipio de CDE

Buzarquis dijo que el procedimiento no debería ser una cuestión personal sino, más bien, debe responder al reclamo ciudadano que la puso bajo sospecha de una mala administración de los recursos de la Municipalidad.

“El pedido no es una cuestión personal, no es contra Sandra McLeod, se pide la intervención a la administración municipal. Yo continuaría con el procedimiento, es lo que considero, pero no puedo hablar por el pleno”, refirió.

Nota relacionada: Sandra McLeod: “Me estoy sintiendo muy perseguida”

El pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este será tratado en Diputados este martes. Será el primero en tratarse, y se estima que la sesión extraordinaria para el efecto se iniciará a las 9.00.

Los demás municipios que están en la mira son Limpio (Central); Mbocayaty del Yhaguy (Cordillera), La Colmena (Paraguarí) , el de Santa Rosa del Aguaray y el de Ñumí.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).