15 jul. 2025

Evaluadores de Gafilat realizan inspección in situ en Ciudad del Este

El equipo evaluador de Gafilat se reunió con autoridades judiciales y representantes de cambistas de Alto Paraná, posteriormente realizaron una inspección in situ en zona Primaria de Aduanas, en Ciudad del Este.

Gafilat.png

Los técnicos de Gafilat inspeccionan la oficina de Migraciones en zona Primaria de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Los evaluadores del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) se trasladaron a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, para entrevistar a autoridades y miembros del sistema financiero público y privado.

Una delegación de fiscales de Alto Paraná participó del encuentro que se llevó a cabo en la sede del Poder Judicial de Ciudad del Este, este viernes, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Cuatro casas de cambio participan en evaluación del Gafilat en Ciudad del Este

También participaron el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis María Benítez Riera, la ministra Carolina Llanes y la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, así como representantes de la Policía Nacional.

Durante las consultas de los expertos, in situ se recabaron las informaciones sobre el cumplimiento de las recomendaciones del Gafilat, comunicó la Corte Suprema de Justicia.

La reunión también giró en torno a las investigaciones penales y cuestiones operativas de orden público. Las autoridades judiciales señalaron que se ha podido responder a todas las consultas y consideraron que se ha dado una imagen positiva en cuanto al trabajo conjunto de las instituciones.

También puede leer: Fiscalía mostró sus números para convencer de sus logros antilavado

Los evaluadores mantuvieron también una reunión con representantes de cuatro empresas de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay. También tuvieron oportunidad de participar las organizaciones sin fines de lucro.

Las audiencias iniciaron en horas de la mañana y terminaron en horas de la tarde. Cerca de las 18.00 los técnicos de Gafilat se trasladaron hasta la zona Primaria de Aduanas, en Ciudad del Este, donde verificaron las inspecciones que se realizan en la Dirección de Migraciones.

La evaluación, en este caso de Paraguay, se basa en el cumplimiento de unas 40 recomendaciones, y el resultado, a su vez, permitirá integrar una red global y recibir una calificación de aval.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.