12 ago. 2025

Evacuan a indígena que fue herido por un pez raya en Bahía Negra

Un indígena Yshir de la comunidad Puerto Diana, de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, fue evacuado por vía aérea desde esta localidad chaqueña hasta un nosocomio de Asunción. El hombre fue herido por un pez raya y tardó casi un mes en acudir al hospital de la zona.

Traslado.jpeg

El nativo fue trasladado después de varios días de sufrir el accidente. Foto: Gentileza

Alcides Manena | Bahía Negra

El paciente, de nombre Lisandro López Ortiz, finalmente pudo ser trasladado este viernes para que pudiera ser atendido. El indígena llevaba tiempo padeciendo la herida causada por el pez, pero no había acudido al hospital, sino que era tratado por curanderos de su comunidad.

De acuerdo con los datos, fue derivado hasta un centro asistencial de Asunción para evitar complicaciones, ya que el hospital de la localidad chaqueña se debate en medio de la carencia para atender casos de extrema gravedad; así también, para asegurarse de que el paciente pueda tener mejores estudios médicos.

El tiempo que transcurrió sin acudir al hospital puso al paciente en riesgo de serias complicaciones, teniendo en cuenta que el mencionado pez es muy dañino cuando causa heridas a una persona.

La localidad de Bahía Negra queda a más de 700 kilómetros de Asunción y estuvo aislada prácticamente cuatro meses. Cuando hay enfermos graves, por la precariedad del servicio de salud, la única alternativa para salvar vidas es la derivación a hospitales de mayor complejidad y el medio más rápido es el avión, muchas veces costeado por políticos y autoridades de turno.

Este tipo de situaciones se evidencia constantemente en esta parte del Chaco, donde no existe un hospital de alta complejidad para atender a los habitantes, en su mayoría de escasos recursos.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.