18 sept. 2025

Euclides Acevedo afirma que hay indicios de que Óscar Denis sigue con vida

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, sostuvo que hay indicios que permiten concluir hipotéticamente que el ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado por el autodenominado EPP, aún sigue con vida.

Advertencia. El  ministro del Interior, Euclides Acevedo, avisó que el control será estricto hasta que culmine la cuarentena.

Advertencia. El ministro del Interior, Euclides Acevedo, avisó que el control será estricto hasta que culmine la cuarentena.

El titular del Ministerio del Interior, Euclides Acevedo, visitó en la mañana de este jueves a la familia del político liberal secuestrado Óscar Denis Sánchez en el Departamento de Concepción, para expresar su respaldo y ponerse a disposición de la misma.

El secretario estatal mencionó a los medios que siempre están en contacto con los familiares del ex vicepresidente de la República, que fue llevado hace casi un mes por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Durante la visita fue consultado cuál es la hipótesis que se maneja desde su cartera sobre el caso, y afirmó que “es una hipótesis con bastante verosimilitud” que Denis continúe con vida.

Nota relacionada: Hijas de Óscar Denis rompen silencio: “Queremos saber si papá está vivo”

“Son indicios que nos permiten concluir, hipotéticamente, que el señor Denis está con vida. Ojalá esta hipótesis sea verificada, porque la orden es invariable: Búsqueda y rescate con vida”, enfatizó en otro momento.

Señaló que están en una etapa de búsqueda de información, y que la información “se compra”. Por ello, el Gobierno ofreció la recompensa de G. 1.000 millones a cambio de tener noticias de algunos de los secuestrados por grupos criminales en el Norte del país.

En dicha zona del territorio nacional también fueron secuestrados el suboficial Edelio Morínigo por el EPP, el 5 de julio de 2014, y el ganadero Félix Urbieta por el Ejército del Mariscal López (EML), el 12 de octubre del 2016. Son los dos secuestros más largos que se cometieron en la historia del país.

Lea más: ¡Libertad para secuestrados! El clamor de la familia de Óscar Denis

Beatriz Denis, la hija del político liberal secuestrado, este jueves rompió el silencio después de casi tres semanas. Ella y sus hermanas realizaron una conferencia de prensa para volver a pedir señales de vida de su padre, que fue secuestrado el pasado 9 de setiembre por un grupo armado en su estancia La Tranquerita.

Con él fue secuestrado un trabajador de su estancia, de nombre Adelio Mendoza, quien fue liberado a los pocos días. Él fue el único que hasta el momento brindó pruebas de vida de Óscar Denis.

Para la liberación de Denis, el EPP exigió que la familia del secuestrado realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, lo cual ya fue cumplido.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.