19 sept. 2025

Estudio indica que coronavirus no pasa al feto al final del embarazo

Un estudio preliminar publicado este miércoles en la revista médica The Lancet concluye que no existen indicios de que el coronavirus se contagie de la madre al feto durante el tercer trimestre de embarazo.

embarazo.jpg

Los síntomas que las mujeres embarazadas afectadas por el virus presentan, asegura también el estudio, son los mismos que muestran el resto de adultos.

diarioenfermero.es.

El trabajo, que debe completarse con otras investigaciones, se realizó sobre nueve embarazadas de la ciudad china de Wuhan que estaban infectadas por el virus COVID-19, que ya ha dejado más de 1.000 muertos y más de 43.000 infectados en todo el mundo.

Los síntomas que las mujeres embarazadas afectadas por el virus presentan, asegura también el estudio, son los mismos que muestran el resto de adultos que no están en periodo de gestación.

Lea más: OMS tardará 18 meses en desarrollo de vacuna contra coronavirus

De los casos analizados, tan solo dos mostraron malestar para el feto, aunque finalmente todas las mujeres dieron a luz por cesárea a niños sanos y ninguna de ellas acabó por desarrollar una neumonía severa o morir.

Esta investigación llega después de que el pasado 7 de febrero un bebé fuera diagnosticado con el nuevo coronavirus 36 horas después de nacer en un hospital de Wuhan, la ciudad epicentro del brote.

Nota relacionada: China eleva a 1.113 los muertos entre los 44.653 infectados de coronavirus

“Es importante señalar que hay muchos detalles clínicos importantes de este caso que faltan y, por esta razón, no podemos concluir si una infección intrauterina sería posible”, señaló Yuanzhen Zhang, profesor de la universidad de Wuhan y coautor del estudio.

En ese sentido, los investigadores subrayaron que esta investigación se basa en un número limitado de casos, durante un periodo corto de tiempo y se centra únicamente en mujeres que dieron a luz por cesárea.

Le puede interesar: OMS bautiza con nombre covid-19 la enfermedad del coronavirus de Wuhan

Los efectos de las madres que se encuentren en el primer y segundo trimestre de embarazo, destacaron, deben ser también investigados, y se desconoce asimismo si el virus se podría contagiar durante un parto vaginal.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.