25 sept. 2025

Estudiantes y funcionarios de Medicina UNA protestan en el Rectorado por recorte presupuestario

Estudiantes y funcionarios de la Facultad de Ciencias Médicas sitiaron el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción para protestar contra el recorte del 32% en su presupuesto para el año 2020.

Rectorado UNA.jpeg

La rectora se comprometió a presentar un pedido en Hacienda para eliminar el topeo presupuestario.

Foto: José Vargas.

“No a la muerte, sí a la vida”, expresaron los estudiantes y Funcionarios de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción frente al Consejo Superior Universitario (CSU), cuyos miembros estaban en sesión, informó el periodista José Vargas.

Los manifestantes sitiaron el Rectorado de la casa de estudios exigiendo hablar con la rectora Zully Vera, para pedirle que revea el recorte equitativo para las facultades de la UNA. Vera se comprometió a llevar el pedido al Ministerio de Hacienda, este jueves, para solicitar que se elimine el topeo que se aplicó al anteproyecto presupuestario de la universidad, lo cual afecta a la FCM.

Asimismo, pidió a los estudiantes y funcionarios que le acompañen hasta la sede de la Cartera al mando de Benigno López, ubicada en pleno microcentro de Asunción. Actualmente, el presupuesto de Ciencias Médicas representa el 50% del total asignado a la UNA por lo que la reducción del 30%, como plantea el CSU, le afectará considerablemente.

Nota relacionada: Denuncian que Rectorado UNA aplica criminal recorte a fondos de Clínicas

Los seis sindicatos del Hospital de Clínicas calificaron de “acto criminal” el recorte a la UNA, que representa un 32% de reducción de recursos para Ciencias Médicas.

Igualmente, la crítica también fue apuntada contra la titular de la casa de estudios, ya que el Rectorado presentó una acción judicial contra el artículo 22 de la Ley de Presupuesto que blindaba los fondos destinados al Hospital de Clínicas.

En ese sentido, las organizaciones de los trabajadores amenazaron con una huelga desde el 15 de julio, si es que la rectora Vera seguía con sus intenciones.

En abril de cada año, el Ministerio de Hacienda establece los lineamientos para la elaboración del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal siguiente. Dentro de ese marco, establece topes a las entidades que remiten sus anteproyectos de gastos, con base en su ejecución presupuestaria.

Las entidades públicas tienen tiempo hasta el 30 de junio para presentar su anteproyecto de Presupuesto 2020 al Ministerio de Hacienda. El Tesoro tiene entre el 1 de julio y el 31 de agosto tiempo para trabajar sobre el plan de gastos del próximo año, atendiendo que el Presupuesto 2016 debe ser entregado al Congreso a más tardar el 1 de setiembre.

Más contenido de esta sección
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.