07 may. 2025

Estudiantes toman también colegio Stella Maris

El Colegio Nacional de Enseñanza Media Diversificada, Stella Maris, también fue tomado por un grupo de alumnos que se unen de esta manera a las reivindicaciones y exigencias que realiza la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

stella maris.PNG

El colegio está en Asunción, cerca de la Terminal de Ómnibus. Foto: Juan Agüero, ÚH.

Este lunes, los alumnos que llegaron para dar clases se encontraron con la sorpresa de que la institución educativa había sido tomada.

Francisco Chamorro, presidente del Centro de Estudiantes, aseguró que son mayoría los que están encabezando la toma “porque es una causa nacional que a todos los estudiantes nos afecta”, expresó a Telefuturo.

De esta manera, confirmó que se suman a los reclamos de la Fenaes, y piden presupuesto para los estudiantes de bachilleres y las herramientas que estos necesiten, además de los reclamos puntuales que solicitan al Ministerio de Educación y Ciencias, así como al Ministerio de Hacienda.

En total, son nueve actualmente los colegios en toma: el Técnico Nacional de Asunción, el Técnico Nacional de Comercio 1, Centro Educativo de Alto Desempeño, Escuela Nacional de Villarrica, Vicepresidente Sánchez, Presidente Franco más el Colegio Nacional Ysapy y el Colegio Nacional de Villarrica, que se sumaron en la noche del domingo.

Es una medida de presión previa a la reunión que mantendrán los estudiantes con la ministra de Hacienda, Lea Giménez, y de Educación, Enrique Riera, este lunes al mediodía.

“Esperamos que hoy ya nos brinden una propuesta clara por parte del Gobierno para solucionar ya la medida de fuerza”, dijo a la 970 AM el dirigente estudiantil Mauricio Kiese.

Los principales reclamos de los secundarios son que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuente con un presupuesto propio para infraestructura; la implementación de una política nacional alimentaria, que la educación técnica cuente con presupuesto propio para equipos, maquinarias e insumos, y una mayor inversión en la compra de tablets para la utilización de nuevas tecnologías acorde al siglo XXI.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.