25 ago. 2025

Toman colegio en Villarrica y suman 7 las instituciones en protesta

Poco después de las 16.40 de este domingo, alumnos agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) decidieron tomar el Colegio Nacional de Villarrica, en el departamento de Guairá. Se sumaron al pedido de mayor inversión.

villarrica.jpg

El Colegio Nacional de Villarrica fue tomado esta tarde por estudiantes. Foto: Gentileza.

El grupo se sumó a la medida extrema exigiendo que el Gobierno invierta más en materia de educación. Con esta sede educativa adherida a la protesta, ya son siete los colegios tomados por estudiantes secundarios.

“Nuestra institución está en paupérrimas condiciones. Tenemos un pabellón clausurado por peligro de derrumbe, más seis aulas que están por caerse. Pedimos que haya un presupuesto propio para infraestructura”, dijo a la prensa Adolfo Maidana, presidente del Centro de Estudiantes.

Agregó que si el Ministerio de Educación tiene un presupuesto propio no van a depender de las autoridades municipales ni de las gobernaciones para construir y reparar escuelas. Comentó que el colegio de Villarrica se ve afectado en cuando al desembolso de dinero para reparar la sede, por la existencia de dos gobernadores en Guairá.

Embed


Los adolescentes hicieron recordar esta semana al presidente de la República, Horacio Cartes, lo que había prometido al sector en el 2015: dijo que destinaría “al menos” el 6,4% del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación.

Sin embargo, hasta el momento el Paraguay invierte apenas el 3,7% de su PIB en el sector educativo. Esta realidad la vuelve una de las naciones que menos recursos económicos destinan a la formación de niños y jóvenes.

Son cuatro las reivindicaciones de los alumnos nucleados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios, según la información que revelaron a los medios de prensa, esta semana.

Dos de los pedidos son que el Ministerio de Educación cuente con un presupuesto propio para infraestructura y que la educación técnica tenga recursos propios para la adquisición de equipos e insumos.

Embed


Los últimos dos son la implementación de una política nacional alimentaria e invertir en la compra de tabletas para la utilización de nuevas tecnologías.


LOS COLEGIOS QUE SIGUEN EN TOMA

Con el colegio de Villarrica ya son siete los que se encuentran en toma. Amenazan con extender la protesta a todo el país.

1- Colegio Técnico Nacional

2- Colegio Técnico Vocacional
3- Colegio Comercio Número 1
4- Colegio Presidente Franco
5- Vicepresidente Sánchez
6- Centro Educativo de Alto Desempeño (CEAD)

7- Colegio Nacional de Villarrica

En cierto momento de la medida, se dio información de que los estudiantes de la Unión Nacional De Centros De Estudiantes Del Paraguay (Unepy) se habían sumado a la protesta por medio de la toma de colegios, sin embargo, el viernes aclararon desde el gremio que no tienen relación con tal acción y que el grupo se enfocó en una campaña denominada la semana de luto por la educación.

IMPUTADOS

Dos estudiantes del Colegio Fernando de la Mora, que tomaron días atrás la sede educativa, fueron imputados por el fiscal Gustavo Yegros, por los hechos de resistencia, privación ilegítima de libertad y coacción grave. Los alumnos encerraron al sereno por tres días en la institución en medio de la toma de la institución.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.