21 nov. 2025

Estudiantes toman el CNC ante falta de respuestas del MEC

Un grupo de alumnos tomó el Colegio Nacional de la Capital General Bernardino Caballero (CNC) durante la mañana de este lunes, exigiendo respuestas al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Estudiantes CNC.jpg

Un grupo de alumnos tomó el Colegio Nacional de la Capital General Bernardino Caballero (CNC).

Foto: Raúl Cañete.

Estudiantes del Colegio Nacional de la Capital (CNC) decidieron tomar la institución a tempranas horas de este lunes, ante la falta de respuestas a una serie de pedidos que realizaron al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

En una nota dirigida al ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, los alumnos citan una serie de irregularidades que están sucediendo dentro de la institución.

Alegaron que decidieron llevar adelante la medida de fuerza “ante la situación de incertidumbre y ambiente desagradable que está pasando desde hace mucho tiempo el colegio”.

Igualmente, precisan que ya fueron varias las notas formales enviadas a las autoridades del MEC para que tengan conocimiento y den una solución, pero no fueron escuchados hasta ahora.

Calificaron de graves las irregularidades “en cuanto a la reestructuración y legalidad de la Asociación de Cooperación Escolar (ACE) y del Equipo de Gestión de Instituciones Educativas (EGIE).

Denuncian “el manejo irregular para el normal desenvolvimiento del destino de los G. 120 millones” que la Dirección General del CNC recibió del Ministerio de Educación para este año 2021 y “no vieron mejoras sustanciales en la infraestructura del colegio”.

“Consideramos nuestro deber de defender los intereses superiores de nuestro colegio y amparados en la Constitución Nacional”, menciona en otra parte el escrito. Entre otras cosas, exigen dar por terminada las funciones del equipo de gestión de la Dirección General del CNC.

Por su parte, el estudiante Luciano Armoa explicó a Última Hora que el grupo de estudiantes plegados a la medida de fuerza están mal asesorados por una persona externa a la institución.

Armoa informó que va rumbo a una audiencia con autoridades del MEC y aseguró que toda la situación lo tomó por sorpresa.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.