05 nov. 2025

Estudiantes: “Señora Marta Lafuente, es usted una caradura”

Camila Benítez, dirigente estudiantil que formó parte de la toma del colegio República Argentina, trató a la ex ministra de Educación Marta Lafuente de caradura por defender hasta último momento una gestión que ellos consideraron corrupta.

20160505092944.jpg

Algarabía. La sonrisa en los rostros de los jóvenes. Foto;: Rene Ramos ÚH.

“Señora Marta Lafuente, le digo con todo respeto: es usted una caradura”, expresó a los medios de prensa Camila Benítez al enterarse de la renuncia y escuchar parte del “descargo” de la saliente secretaria de Estado en conferencia de prensa.

Aseguró que la ex ministra no asumió sus errores durante su gestión y que si los jóvenes decidieron realizar la toma de colegios es porque los problemas eran evidentes en los colegios públicos del país.

“Somos jóvenes humildes, no tenemos dinero para ir a reunirnos con usted”, expresó respecto a una de las quejas principales de los centros de estudiantes: Lafuente no daba soluciones en las reuniones realizadas a lo largo de su administración.

Los jóvenes aseguraron que no bajarán la guardia, pero que están felices con la renuncia de Lafuente.

“Un paraguayo nunca entrega su bandera y por supuesto que vamos a seguir luchando”, dijo Camila.

Enfatizó que el objetivo que sigue ahora es el cambio completo dentro del MEC y agradeció a la ex ministra por “tener un poquito de dignidad y renunciar hoy”.

También se refirió al presidente de la República, “Horacio Cartes, deje de maquillar a los políticos” y manifestó que si el pueblo pide algo es porque realmente lo necesita.

Por último, Benítez agradeció en nombre de sus compañeros a la ciudadanía en general, a los padres de familia y a los medios de prensa por apoyar en todo momento la medida de fuerza.

Seguirá la toma de colegios. Pese a los festejos de los alumnos de colegios públicos y privados, la toma de colegios seguirá hasta que se tenga el nombre del reemplazante de Marta Lafuente. Posteriormente, pedirán una reunión con el nuevo ministro de Educación.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.