20 nov. 2025

Estudiantes: “Señora Marta Lafuente, es usted una caradura”

Camila Benítez, dirigente estudiantil que formó parte de la toma del colegio República Argentina, trató a la ex ministra de Educación Marta Lafuente de caradura por defender hasta último momento una gestión que ellos consideraron corrupta.

20160505092944.jpg

Algarabía. La sonrisa en los rostros de los jóvenes. Foto;: Rene Ramos ÚH.

“Señora Marta Lafuente, le digo con todo respeto: es usted una caradura”, expresó a los medios de prensa Camila Benítez al enterarse de la renuncia y escuchar parte del “descargo” de la saliente secretaria de Estado en conferencia de prensa.

Aseguró que la ex ministra no asumió sus errores durante su gestión y que si los jóvenes decidieron realizar la toma de colegios es porque los problemas eran evidentes en los colegios públicos del país.

“Somos jóvenes humildes, no tenemos dinero para ir a reunirnos con usted”, expresó respecto a una de las quejas principales de los centros de estudiantes: Lafuente no daba soluciones en las reuniones realizadas a lo largo de su administración.

Los jóvenes aseguraron que no bajarán la guardia, pero que están felices con la renuncia de Lafuente.

“Un paraguayo nunca entrega su bandera y por supuesto que vamos a seguir luchando”, dijo Camila.

Enfatizó que el objetivo que sigue ahora es el cambio completo dentro del MEC y agradeció a la ex ministra por “tener un poquito de dignidad y renunciar hoy”.

También se refirió al presidente de la República, “Horacio Cartes, deje de maquillar a los políticos” y manifestó que si el pueblo pide algo es porque realmente lo necesita.

Por último, Benítez agradeció en nombre de sus compañeros a la ciudadanía en general, a los padres de familia y a los medios de prensa por apoyar en todo momento la medida de fuerza.

Seguirá la toma de colegios. Pese a los festejos de los alumnos de colegios públicos y privados, la toma de colegios seguirá hasta que se tenga el nombre del reemplazante de Marta Lafuente. Posteriormente, pedirán una reunión con el nuevo ministro de Educación.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.