17 ago. 2025

Estudiantes de salud exigen prácticas y descuentos de aranceles

Los estudiantes del Instituto Superior Santa Rosa Mística, Facultad de la Salud filial Concepción, se manifestaron exigiendo prácticas y descuentos del 50% en los aranceles porque dejaron de dar clases presenciales.

Concepción.jpeg

Los estudiantes protestaron frente a la institución ubicada en Concepción.

Paola Sanabria, alumna del último año de la carrera de Fisioterapia del Instituto Rosa Mística, filial Concepción, se mostró preocupada por la falta de práctica estando a punto de concluir la carrera y mencionó que todos sus compañeros de las diferentes especialidades se encuentran en las mismas condiciones.

Por otro lado, Mileide Dáspett, quien concurre a estudiar desde la ciudad de Horqueta, dijo que es insólito lo sucedido con ella y sus compañeros, ya que no desarrollan clases presenciales, virtuales ni práctica; sin embargo, deben pagar sus aranceles normalmente.

Por su parte, el doctor Manuel Acosta, asesor jurídico del Instituto Santa Rosa Mística, alegó que las clases presenciales están prohibidas y mucho más para las zonas consideradas rojas como Concepción, pero que se suplen con clases virtuales y folletos.

Acosta afirmó que prácticamente resulta imposible negociar con los estudiantes, considerando que las clases se desarrollan con base en las recomendaciones del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), como del Ministerio de Salud, mientras administrativamente depende del Consejo.

La preocupación de los alumnos es que sin las prácticas se convertirían en profesionales con título, pero sin preparación, por lo que exigen a los directivos agotar las instancias para las clases presenciales en burbuja y prácticas profesionales con cantidad reducida. Inclusive, analizan un abandono masivo y búsqueda de otra institución.

Más contenido de esta sección
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.