01 nov. 2025

Estudiantes proponen cacerolazo contra el hambre a las 20.00

Estudiantes secundarios y universitarios proponen un “Cacerolazo Nacional contra el Hambre” para las 20.00 de este jueves. El objetivo es que el Gobierno entregue la ayuda prometida a los afectados por el aislamiento ante la pandemia del coronavirus.

cacerolazo

La iniciativa de la diputada Kattya González se replicó en varios puntos del país (referencia).

Foto: Abc.es

Un grupo de secundarios y universitarios convocan a un “Cacerolazo Nacional contra el Hambre” para exigir al Gobierno la inmediata entrega de los kits de ayuda para las familias más vulnerables así como los subsidios para trabajadores informales y los que fueron cesados de sus cargos por el coronavirus.

Lea más: Fenaes pide más impuesto a la soja para hacer frente a la pandemia

En ese sentido, señalaron que el Gobierno tiene USD 430 millones disponibles para entregar a la población, pero que hasta el momento no llegó al total de los afectados por el paro económico generado por la cuarentena sanitaria.

Embed

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó sobre la confirmación de transferencias económicas (G. 500.000) a 57.500 personas en 12 departamentos, mientras que esta semana se habilitó la inscripción al registro para el subsidio de los trabajadores afectados por el paro sanitario (G. 548.210).

Asimismo, solicitaron la inmediata entrega a la población de esos recursos, ya que apoyan la cuarentena, pero no así el hambre.

Entérese más: Registro para cesados arranca con terminación de cédulas 0 y 1

Así también, exigieron la correcta distribución de los kits de alimentos para todos los estudiantes más vulnerables del país.

Actualmente, las clases están suspendidas por la cuarentena que se extiende hasta el domingo 19 de abril, por lo que el Gobierno dispuso el cambio del almuerzo escolar por kits de alimentos para los estudiantes.

Diferentes grupos, entre ellos la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), el Centro de Estudiantes de Arquitectura Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción y el movimiento Creemos, de Filosofía, impulsan la medida, como también la campaña “Cuarentena sin Hambre”.

Más contenido de esta sección
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología advirtió sobre posibles condiciones de tiempo severo durante este sábado en Asunción y otros 13 departamentos de Paraguay.