11 ago. 2025

Estudiantes piden la derogación de dos artículos de la Ley de Arancel Cero

Unos estudiantes pertenecientes a la organización Ofensiva Universitaria solicitaron este lunes al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la derogación de dos artículos de la reglamentación de la Ley de Arancel Cero.

Arancel cero.jpeg

Los estudiantes piden que el Poder Ejecutivo no espere 90 días para reglamentar la Ley de Arancel Cero.

Foto: Gentileza

Mediante una nota, los estudiantes solicitaron la derogación de los artículos 2 y 5 de la reglamentación de la Ley de Arancel Cero. Los mismos consideran que estos puntos hacen que la norma sea “ilegal e inconstitucional”.

“El complemento administrativo de la ley (el reglamento), cuyo fin debería ser el de brindar mayor nivel de detalle a los efectos de facilitar la ejecución de la misma, a contrario sensu, ha colocado barreras de acceso, allí donde la ley no lo hizo”, argumentaron en la nota.

Los estudiantes aseguraron que los artículos cuestionados establecen restricciones para el acceso al derecho a la educación universitaria que la propia ley no contempla.

Relacionado: Estudiantes exigen nuevo decreto por puntos ilegales en Ley de Arancel Cero

Varias organizaciones estudiantiles que cuestionaron la reglamentación de la ley que es considerada como un triunfo estudiantil.

Los estudiantes denunciaron que el decreto limita el acceso del arancel a una persona que termina el colegio y luego de cinco años desee estudiar. Asimismo, no permite que un estudiante sea beneficiario en caso de que tenga varios intentos para ingresar a una carrera.

La Ley de Arancel Cero es una reivindicación por la cual miles de estudiantes lucharon el año pasado para la aprobación del proyecto, que desde el principio tuvo muchas trabas. Tras varias marchas y manifestaciones se logró sancionar el documento con modificaciones.

El decreto emitido la semana pasada por el Ejecutivo dispone que los estudiantes de la Educación Media de instituciones educativas del sector oficial y de instituciones educativas del sector privado subvencionado están eximidos de abonar todo tipo de aranceles.

Más contenido de esta sección
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayos (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Eulogio Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima es una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.