09 sept. 2025

Estudiantes paraguayos en Rusia “están bien”, informa Embajada

Hernán Muñoz, encargado de Negocios de la Embajada paraguaya en Rusia, informó que ya tuvieron contacto con los compatriotas que viven en el país y aseguró que todos “están bien”. El conflicto ruso con Ucrania tiene en vilo a toda la comunidad internacional.

museo en la plaza roja de moscu.jpg

Vista del Museo Histórico (al fondo) en la Plaza Roja de Moscú, Rusia.

Foto: EFE.

Hernán Muñoz, encargado de Negocios de la Embajada paraguaya en Rusia, habló sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, que ya incluye ataques militares.

En ese sentido, detalló a Monumental 1080 AM que cuentan con el registro de, aproximadamente, 60 paraguayos en Rusia. Dijo que el 92% de los compatriotas son estudiantes becados que están viviendo en Moscú o San Petersburgo y un par que se encuentran en ciudades fronterizas.

“Nosotros estuvimos desde tempranas horas en conocimiento de la situación y en contacto con la comunidad paraguaya presente en Rusia. Nos comunicamos con ellos y están bien”, detalló y adelantó que convocaron a una reunión para este viernes.

Al respecto, comentó que también hablaron con las autoridades de las universidades y no suspenderán las clases. “Aquí la vida cotidiana sigue igual, todo con calma”, acotó.

Siga leyendo: Conflicto entre Rusia y Ucrania trae un problema económico, dice canciller

Por su parte, Juan Mongelós, encargado de Negocios de la Embajada paraguaya en Suiza, dio detalles sobre la asistencia a connacionales que están en Ucrania, tras la invasión rusa.

“Nos dijeron que están bien y siguiendo las indicaciones del Gobierno ucraniano”, dijo. Se trata de dos futbolistas, un seminarista y dos familias instaladas que no quieren volver.

Uno de los futbolistas paraguayos que se encuentran en Ucrania, José Ariel López, intentó regresar a Paraguay, pero ya no pudo. Se cancelaron todos los vuelos y cerraron los aeropuertos tras el ataque de Rusia.

Con relación a eso, Mongelós informó que se encuentran viendo alternativas de salidas y una de ellas es por tierra.

La guerra híbrida rusa contra Ucrania se desarrolla desde el 2014, cuando tuvo lugar la anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Rusia y comenzó el conflicto armado en el Donbas entre los separatistas prorrusos apoyados por Moscú y el Ejército ucraniano.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el inicio de operaciones militares en el Este de Ucrania y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, advirtió que una invasión será el inicio de una “gran guerra en el continente europeo”.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Dora Cabrera, la mujer imputada por agredir de forma brutal a su novio, deberá cumplir reclusión en la cárcel del Buen Pastor por orden del juez Nelson Romero. La mujer fue imputada por violencia familiar y tentativa de homicidio doloso.
Desde la Embajada de Estados Unidos dieron a conocer los requisitos y costos para obtener la visa a ese país para las personas que irán al Mundial de Fútbol 2026 del que este país será organizador, junto a Canadá y México.