16 may. 2025

Estudiantes marcharon para pedir participación en reforma educativa

Estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) marcharon este viernes en ciudades como Asunción, Villarrica, Carapeguá y Caaguazú para exigir participación en el proceso de reforma educativa 2030.

unepy.jpg

Unepy pide al MEC habilitar un protocolo para denuncias por acoso en escuelas y colegios.

Foto: @Unepy

En Asunción, los estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) marcharon hasta la sede del Ministerio de Educación, donde exigieron, con banderas, cánticos y pancartas, ser tenidos en cuenta para participar en el Plan Nacional para la Transformación Educativa 2030, conocido como la reforma educativa 2030.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que asigna los recursos a programas educativos, habían anunciado que buscarán la máxima participación de todos los sectores de la sociedad.

Sin embargo, los estudiantes sostienen que no han sido tenidos en cuenta para revisar el currículo de la educación escolar básica y media, que los afecta directamente, por lo que iniciaron una campaña denominada #VozyVotoEnLaReforma.

Los alumnos marcharon este viernes por las calles, tanto en Asunción como en Carapeguá, General Artigas, Caaguazú y Villarica. Mientras que en otras ciudades se llevaron a cabo debates sobre las reforma educativa.

Embed

En contacto con Última Hora, Katherine Isasi, de la Unepy, señaló que ya entregaron una nota al ministro de Educación, Eduardo Petta, para solicitarle una audiencia lo antes posible y exigirle una participación real en las decisiones que se tomen.

Así también, indicó que en la nota expusieron los puntos que pretenden sean tenidos en cuenta, como nuevas metodologías de enseñanza, un mejor sistema de evaluación, una educación sexual integral y también contra el acoso.

Los jóvenes piden que se incluya a todos los sectores afectados en el plan que pretende transformar la educación paraguaya, poniendo énfasis en las necesidades de los departamentos y la salida laboral, entre otros aspectos.

Otro de los gremios que participó de la marcha fue la Coalición Nacional Ciudadana.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.