15 jul. 2025

Estudiantes de la UCA continuarán con la toma hasta lograr acuerdo

Los estudiantes de la Universidad Católica de Asunción (UCA) ratificaron que la toma de la institución educativa continuará hasta tanto no se logre un acuerdo afectivo con el Consejo de Gobierno. Además, hacen un nuevo llamado a las autoridades para sentarse a dialogar y poner fin al conflicto.

UCA.PNG

Los estudiantes piden una nueva reunión con el Consejo de Gobierno. Foto: José Molinas

Una jornada de tensión se registró en la mañana de este jueves por la presencia de guardias privados armados que irrumpieron a la fuerza en la sede de la Universidad Católica de Asunción (UCA). Los estudiantes movilizados denunciaron agresiones y violencia.

Luego de unas horas se inició con la presencia de una fiscal la mediación entre representantes de la comunidad académica, docentes, egresados, el representante del Consejo de Gobierno, César Rufinelli, y el secretario privado del rector Narciso Velázquez, el abogado Miguel Ortiz.

“Ellos presentaron una propuesta absolutamente contraria al espíritu de lo consensuado inicialmente, demostrando una vez más su falta de voluntad para resolver este conflicto de forma efectiva e inmediata”, expresó una de las dirigentes estudiantiles, Camila Corvalán, en conferencia de prensa.

Los jóvenes habían logrado acordar algunos puntos con los representantes de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP). Sin embargo, las autoridades universitarias se negaron a firmar el acuerdo a último momento.

Por esa razón, los estudiantes que realizan la toma hace más de un mes ratificaron que continuarán con la medida de fuerza hasta lograr un acuerdo efectivo y beneficioso para la universidad.

“Convocamos una vez más al alto gobierno y al Consejo de Gobierno a sentarse para dialogar y los instamos a dejar de lado las mentiras y la violencia para poder avanzar hacia una universidad más democrática, con calidad académica”, agregó la alumna.

Los estudiantes esperan a las autoridades a las 14.30 para realizar una reunión en el Colegio La Providencia.

Hace más de un mes, los estudiantes tomaron la Facultad de Filosofía de la UCA, luego de que se destituyera al decano José Antonio Galeano, a quien consideran una persona abierta en contraste con el autoritarismo que caracteriza a la institución.

En la madrugada de este jueves, aparecieron los guardias, sin identificación de la empresa de seguridad para la cual trabajan y con armas de fuego en la cintura, para irrumpir en la institución, mientras los estudiantes en toma dormían. Los civiles estaban acompañados por César Rufinelli, miembro del Consejo de Gobierno de la UCA.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.