14 ago. 2025

Estudiantes del colegio República Dominicana levantan toma

Los estudiantes del colegio República Dominicana, de Fernando de la Mora, levantaron la toma de la institución este viernes tras llegar a un acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Acuerdo.jpg

La viceministra Nancy Ovelar se reunió con los estudiantes del colegio República Dominicana.

Ñanduti AM.

Los estudiantes levantaron la toma del Colegio Nacional República Dominicana, de Fernando de la Mora, luego de llegar a un acuerdo con la viceministra de Educación Básica, Nancy Ovelar, este viernes.

El vocero de los alumnos, Octavio Villaverde, informó que a partir del lunes estarán retornando a clases nuevamente. “Por suerte llegamos a un claro acuerdo con la viceministra (Ovelar)”, declaró en la 1020 AM.

La representante del MEC indicó que, en primer lugar, iniciaron una auditoría para revisar los recursos que recibió el colegio durante los últimos cinco años. También acordaron revisar el proceso del concurso con el que una docente ganó el cargo de directora para el colegio.

Aseguró que si se verifica que el proceso estuvo ajustado a la parte legal, los estudiantes aceptarán a la nueva autoridad.

Nota relacionada: Estudiantes en toma esperan a representantes del MEC

Ovelar admitió que se llegó a esta medida de fuerza por “una serie de desencuentros de diferentes índoles”.

Igualmente, les pidió a los alumnos mantener la limpieza de la institución. Asimismo, abogó por que cuiden los pupitres y demás muebles. La toma inició el miércoles.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.