25 nov. 2025

Fernando de la Mora: Estudiantes en toma esperan a representantes del MEC

Los estudiantes del Colegio República Dominicana de Fernando de la Mora siguen con la toma de la institución, a la espera de un representante del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ya que no desean hablar con el supervisor.

Toma de colegio.jpg

Los estudiantes no quieren hablar con supervisores del MEC.

Captura Noticias Py.

Los alumnos del colegio República Dominicana, de Fernando de la Mora, esperan a algún representante del MEC para destrabar el conflicto durante el tercer día de la toma. Uno de los voceros, Octavio Villaverde, afirmó que la propia viceministra Nancy Ovelar les prometió abrir una mesa de diálogo este viernes.

El dirigente estudiantil sostuvo que no quieren hablar con los supervisores tanto administrativo como pedagógico. Uno de ellos, Pedro Miño, adelantó que el concurso por el cual ganó la nueva directora será auditado.

Los estudiantes aún no abrirán el colegio. El encuentro se realizará en las puertas de la institución. Los alumnos reclaman mejor uso de los fondos de gratuidad, que reciben dos veces por año, la reubicación de las supervisiones pedagógicas y administrativas, más la reubicación de la ganadora del concurso para ser directora.

Lea más: MEC auditará nombramiento de directora del colegio República Dominicana

Villaverde explicó en NoticiasPy que el colegio recibe los fondos de gratuidad dos veces por año, una para gastos internos y la otra para infraestructura. Pero los alumnos hace cinco años que no ven cambio alguno. “No vimos mejora en nada, vemos empeoramiento”, aseguró el vocero.

Indicó que las cinco salas que usan las supervisiones también “están cayendo a pedazos”, sin que los encargados las arreglen. Asimismo, recordó que esas salas fueron reacondicionadas con apoyo de los padres de los estudiantes.

Nota relacionada: Toman una escuela en reclamo de gratuidad

Más contenido de esta sección
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.