07 ago. 2025

Estudiantes concluyen que tuvieron poco aprendizaje y mala conectividad en clases virtuales

Los alumnos del tercer año de la media del Colegio Nacional de la Capital (CNC) retornaron a clases dentro del plan piloto del modo Covid de vivir. Los estudiantes hablaron sobre el problema de aprender ciertas materias y mala conectividad para acceder a las clases virtuales.

CNC.jpeg

El Colegio Nacional de la Capital abrió este lunes sus puertas para el retorno presencial a aulas de los alumnos del tercer año de la media.

Foto: Dardo Ramírez.

Tras ocho meses de clases virtuales los alumnos tercer año de la media del Colegio Nacional de la Capital, Gral. Bernardino Caballero, volvieron a las clases presenciales. Para algunos de los estudiantes poco o nada aprendieron en el transcurso del año escolar virtual.

Última Hora conversó con algunos alumnos sobre cómo les fue estudiando a distancia durante este año, al que solo asistieron a clases desde el 21 de febrero hasta los primeros días de marzo.

La representante estudiantil, Sara Garcete, mencionó que las materias que más llevó esfuerzo aprender—coincidendo con otros estudiantes— fueron Matemática, Física y Química. Agregó que se aprendió “algo”.

Nota relacionada: Petta insta al retorno responsable para seguir con clases presenciales en 2021

Resaltó que los problemas con el internet aumentaron con las inclemencias del tiempo y cortes de electricidad. Garcete destacó que sus profesores hicieron un gran esfuerzo en el manejo de la tecnologías.

La vuelta a las aulas, luego de “difíciles” meses de clases virtuales

El alumno Santiago Amarilla, por su parte, reconoció que costó aprender a oído las clases. “Siento que no aprendí nada, sinceramente”, admitió apenado al momento de adelantar que no se presentará a ningún examen de ingreso para la universidad por el bajo aprendizaje.

El estudiante Aldo Cabañas también habló sobre los problemas para entender las clases. Al respectó criticó que no todos sus profesores eran accesibles para volver a explicar ciertos contenidos. Dijo que al no tener todo el conocimiento para aplicar en los ejercitarios muchas tareas se acumularon.

También puede leer: Prueba Covid: Hoy arranca retorno opcional de maestros y estudiantes

Cabañas comentó que otros compañeros tuvieron dificultades para acceder a la clases porque no contaban con las herramientas, como celulares smartphone o computadoras.

Por su parte, Zunilda Palacios, una de las directoras generales de la institución y docente de Guaraní y Castellano, habló de su experiencia enseñando el idioma Guaraní en modo virtual.

Con su curso del octavo grado, con 26 alumnos, dijo que lleva adelante las clases con la plataforma Teams y que para los alumnos que no pueden ingresar a la plataforma trabajan a distancia con la aplicación de WhatsApp.

Indicó que la plataforma es muy útil para los alumnos tanto como para maestros. “Nos ayuda a fortalecer la práctica, ya que todo lo que vos enseñaste el alumno puede volver a ver cuando quiera”, explicó.

Mencionó que la pandemia les enseñó la necesidad que tienen los docentes de reinventar, capacitarse y autogestionarse constantemente para mejorar la práctica de lo que se desarrolla en clase.

Más contenido de esta sección
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.