12 ago. 2025

Estudiante encarnacena gana el Premio Nacional Juvenil de Ciencias

Una estudiante encarnacena se alzó con el Premio Nacional Juvenil de Ciencias, establecido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Se trata de Yamila Ávalos, del Centro Regional de Educación General Patricio Escobar de Encarnación (CREE), Departamento de Itapúa.

 Premio Nacional Juvenil de Ciencias

La joven ganadora recibió los premios por su destacada participación.

Foto: Antonio Rolín.

La encarnacena se hizo acreedora del primer puesto mediante el proyecto denominado Impacto de la contaminación sonora en Encarnación. La ganadora recibió como premio una beca para estudiar francés, una computadora, enciclopedias, entre otros.

Los demás proyectos ganadores del 2°, 3° y 4° puestos fueron Mbaraka Keyboard, Croquetas de Mebendazol y Obtención de agua por medio de la humedad del ambiente.

Cabe resaltar que los premios a los ganadores de la XVII Edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie”, son entregados por el Conacyt, el Ministerio de Educación, la Embajada de Francia y la Alianza Francesa.

La decimoséptima edición reunió en octubre del 2019 a 32 proyectos de investigación sobre trabajos en las áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la participación de instituciones educativas de Itapúa, Paraguarí, Central, Caazapá, Concepción, Cordillera, Misiones, Alto Paraná y Boquerón.

Yamila Ávalos, ganadora del primer puesto de la edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias, señaló la importancia de la ciencia y cómo ha influido en su vida.

“La ciencia me ha hecho ver el mundo de una manera diferente, verlo con más curiosidad y asombro; hace despertar en mí el deseo de aprender, porque cuando analizamos un nuevo tema siempre surgen más preguntas por resolver; me siento más conectada al mundo desde que estoy en este ámbito científico”, indicó la estudiante.

Esta iniciativa es impulsada por el Conacyt en el marco del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Prociencia), que se lleva a cabo gracias a los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.