15 ago. 2025

“Estoy para Trump como Paraguay está por Brasil”, dice Bolsonaro

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro aseguró que está disponible para el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, “como Paraguay está por Brasil”.

Jair Bolsonaro

El ex presidente de Brasil Jail Bolsonaro brinda su apoyo a Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos.

Foto: Archivo ÚH.

El ex presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, concedió una entrevista al sitio digital brasileño Folha, en el cual brindó su apoyo al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.

“Fui el último jefe de Estado en reconocer la victoria de (Joe) Biden, él no lo olvida. Y conozco mi lugar junto a él. Estoy para él (Trump) como Paraguay lo es para Brasil”, expresó.

Bolsonaro comparó las situaciones que vivieron él y Trump durante sus respectivas presidencias y manifestó que los escenarios se repiten en Brasil.

Lea más: Trump se convierte en el presidente 47 de EEUU y por segunda vez llega a la Casa Blanca

“Casi todo lo que pasa allí pasa aquí. Estaba el Capitolio, que tuvo muertes. Intentaron por todos los medios atribuirlo. Claro, él es una persona con una diferencia enorme respecto a mí. Él era presidente de un país muy rico, fantástico, tiene buenos amigos con todos y el tipo es multimillonario. Enfrentó persecución del Poder Judicial. Lo estoy evitando (también) aquí”, agregó.

El candidato republicano Donald Trump se proclamó ganador de las elecciones en Estados Unidos y vuelve a la Casa Blanca, tras una reñida campaña electoral, para convertirse en el presidente número 47 del país.

Más contenido de esta sección
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.