05 nov. 2025

Estos fueron los mayores aportantes al Fisco en 2015

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) difundió la lista de los 500 mayores contribuyentes al Fisco del año 2015. El sector financiero, comercial, el de bebidas, tabaco y telecomunicaciones son los que más aportan.

PORTADA.jpg

La SET presentó este jueves el ranking que se basa en los datos del sistema Marangatú, identificando a los contribuyentes que registraron mayor ingreso efectivo de todos los pagos ingresados durante el 2015. También se dedujeron las devoluciones de créditos fiscales que les fueron otorgadas.


Tabacalera del Este, Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Continental, Itaú, Telecel, Cervepar, Regional, Paraguay Refrescos, Visión Banco y Banco Familiar son los mayores contribuyentes, según las estadísticas oficiales.

Destaca igualmente que el sector financiero, comercial, el de bebidas, tabaco y telecomunicaciones son los que más aportan al Tesoro.


Embed

El ranking de grandes aportantes incluye a todas las actividades, es decir, también considera a los sectores de transporte, medios de comunicación, supermercados, constructoras, agroexportadoras, empresas de medicina prepaga, importadoras, entre otros.

Los 500 mayores contribuyentes ingresaron un total de G. 5,2 billones (USD 1.001 millones) en el ejercicio fiscal, lo que representa 48,4% de todo lo recaudado por el Fisco durante el año pasado. En el 2014, el aporte de este grupo fue de G. 4,8 billones (USD 1.087 millones).

Puede acceder a la lista completa haciendo click aquí.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.