04 sept. 2025

Esther Roa no se presentó e irá a juicio oral por querella de abogado

Ante la inasistencia de la abogada María Esther Roa a la audiencia de conciliación ante la jueza de Sentencia, Mesalina Fernández, la misma elevó a juicio oral el caso de supuesta difamación planteado por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, por un audio que atribuyó al mismo, pero realizado con inteligencia artificial.

b626343e-4ec7-4117-b5c1-4122981821e9.jpg

Querellantes. Guillermo Duarte Cacavelos, accionante en contra de la activista María Esther Roa.

Foto: Gentileza.

La activista María Esther Roa nuevamente se ausentó en la diligencia con el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, pero envío un escrito donde manifestó su intención de no conciliar con el querellante.

Ante esta circunstancia, la jueza Mesalina Fernández ya elevó la causa a juicio. Ahora, la acusada particular tendrá un plazo para presentar las pruebas que hacen a su defensa. Después, se fijará una fecha para la sustanciación del juicio oral.

En el caso, el abogado Guillermo Duarte Cacavelos querelló a Roa por supuesta difamación, a raíz de un audio atribuido a su persona, que ella publicó en redes sociales y que habría sido generado con inteligencia artificial.

En su acusación, Duarte Cacavelos, representado por el abogado Osvaldo Granada, presenta una pericia técnica acústica, donde el perito acústico Guillermo Mariano Iturriete Mena, con matrícula 4051, concluye que “la voz presente en el archivo cuenta con características convincentes de ser generado por inteligencia artificial; por lo tanto, pierde toda validez como evidencia”. Además, indica: “El archivo en cuestión posee manipulaciones, alteraciones y/o ediciones”.

19e9b663-7618-4bec-9cc1-bc911a7d1f1d.jpg

Jueza. La magistrada Mesalina Fernández, que elevó el caso a juicio oral.

Foto: Gentileza.

En la acción, la querella refiere que “versa sobre una aviesa difamación en contra de mi integridad profesional de parte de una persona que, con la excusa de ejercer una suerte de “abogada popular” en casos que elige seguir solamente por los medios de prensa, sin representación, y con fines políticos, actúa indecorosa y ofensivamente”.

Roa publicó en sus redes sociales un video, que a su vez fue difundido en la red social TikTok por el usuario @marcos.torres0189, donde se ven tres imágenes, dos del querellante. En la primera se ve al abogado hablando por celular y en otra guardando fajos de dinero.

Lea más: Abogado querella por difamación a Esther Roa por publicar audio hecho con IA

“En el video que cuenta con un audio en el que se oye: “Hola, ministro, te envío un audio porque estoy manejando. Ya le entregué a Joseca el pedido, Cristóbal y Andrea será que puede salir ya... eh... la prescripción de mi suegro, esta semana? Gracias”.

En la publicación, Roa también habla de “El Cartel de la Toga!”, donde hace consideraciones sobre que no sabe si el audio es auténtico o no, pero alega que el caso contra Carlos Heisele, ex presidente de la ANDE, “terminó en total impunidad”, entre otras puntos.

Más contenido de esta sección
Por el supuesto hurto de 11 buzos en la zona del Mercado 4, se inició el juicio oral contra dos acusados, quienes este 17 de setiembre cumplen un año en prisión preventiva. La fiscala Patricia Sánchez es la que defiende la acusación del Ministerio Público.
El pleno de la Corte dispuso la auditoría de gestión del expediente del ex diputado Carlos Soler y Pedro Gómez de la Fuente, que está en el Juzgado de Ejecución, debido a las chicanas que planteó este último condenado, para no cumplir con su pena.
El ministro de la Corte Gustavo Santander informó al pleno de la Corte sobre la reunión que tuvo con los representantes de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, explicó que no se podrá ampliar el horario de atención de los juzgados, ni trasladar los expedientes sin una ley. Sobre la auditoría darán a conocer los resultados.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia recibió la tercera imputación contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y declaración falsa. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 311.580.000.
La jueza Alicia Pedrozo elevó a juicio oral otro caso contra el ex ministro de Urbanismo Vivienda y Hábitat Dany Durand, y otros acusados por supuesta estafa y asociación criminal, en perjuicio de 31 víctimas de la empresa Mocipar SA. Se habla de un supuesto perjuicio patrimonial de G. 665.004.000.
Un contador fue absuelto de culpa y reproche tras el juicio oral al que fue sometido por la supuesta millonaria estafa a una empresa con un supuesto perjucio de más de G. 3.500 millones, tras haber tenido un contrato para recuperación de créditos fiscales. No se probaron los hechos, dijeron los jueces.