21 nov. 2025

Juicio oral por el hurto de 11 buzos de una casilla en zona del Mercado 4

Por el supuesto hurto de 11 buzos en la zona del Mercado 4, se inició el juicio oral contra dos acusados, quienes este 17 de setiembre cumplen un año en prisión preventiva. La fiscala Patricia Sánchez es la que defiende la acusación del Ministerio Público.

8d71a581-0a95-4e14-8b39-c7bb6099f999.jpg

Tribunal. Los magistrados Darío Báez, Cristhian González y Gloria Hermosa llevan adelante el juicio oral.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Sentencia está integrado por los jueces Darío Báez, Cristhian González y Gloria Hermosa, quienes ya en los alegatos iniciales se enteraron de que la acusación es por el hurto de 11 buzos, según señaló la fiscala Patricia Sánchez.

Los hechos supuestamente ocurrieron el 15 de setiembre de 2024, cerca de las dos de la madrugada, cuando Cristhian Rafael Paniagua Martínez y Gustavo Adolfo Romero Lugo, presuntamente, abrieron un agujero en el lado derecho de una casilla de metal ubicada sobre las calles Ana Díaz casi Rigoberto Caballero del barrio Pettirossi de Asunción.

En el lugar, de propiedad de Mónica Alarcón Challapa, se apoderaron de mercaderías consistentes en vestimentas varias, por valor de un millón de guaraníes. Fueron siete buzos de color negro y cuatro de color gris, los que luego recuperó la Policía.

Según la acusación, Arthur Leiva Gaona, pareja de Alarcón Challapa, fue alertado por un colega quien le refirió haber visualizado en las grabaciones de la cámara de circuito de seguridad de su local, a los dos procesados en el momento en que estaban forzando su casilla para ingresar.

Después, dice la acusación, los vecinos alertaron al personal policial, que lograron atraparlos. En ese momento, recuperaron siete pantalones tipo buzo de color negro y cuatro de color gris, que formaban parte de las mercaderías que habían sido sustraídas del local comercial.

En la preliminar, el 18 de febrero pasado, según dijo en sus alegatos iniciales la fiscala Patricia Sánchez, se quiso llegar a un acuerdo, pero la jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz elevó el caso a juicio oral.

Tanto Cristhian Paniagua, que está en el Penal de Concepción, y Gustavo Romero, en el penal de Emboscada Padre Juan Antonio de la Vega, tienen prisión desde el 17 de setiembre del año pasado. Ambos cuentan con varios antecedentes penales.

El juicio oral fue fijado en principio para el mes de abril, pero la fiscala solicitó la postergación, con lo que recién ahora se inició en los tribunales.

Más contenido de esta sección
Desde la Coordinadora de Víctimas repudiaron los dichos por el ministro de Educación, Luis Ramírez, que dijo que existen “inconsistencias” en los casos. Afirma que con prueba lo van a demostrar.
El Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de suspender el juicio oral para el ex senador argentino, Edgardo Kueider, y su secretaria, Iara Guinsel, acusados por supuesta tentativa de contrabando. El juzgamiento está fijado para este lunes 24 de noviembre. El caso ahora será analizado por el Tribunal de Apelación Especializado.
La secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, Porfiria Melgarejo de Ocholasky, explicó que realizan un paro escalonado a la espera de la decisión de la Cámara de Senadores sobre el reajuste salarial aprobado en la Cámara de Diputados.
Luego de que la jueza Isabel Bracho fuera imputada por supuestamente recibir una coima de USD 50.000 de Walter Galindo para beneficiarlo en su causa por tráfico de drogas, el JEM decidió sacarle la inmunidad de proceso que pesaba sobre la magistrada suspendida. Ahora el juez Humberto Otazú debe evaluar si admite o no la imputación.