01 nov. 2025

Este sábado se realiza la colecta del Banco de Alimentos

La nueva edición de la Colecta Nacional de Alimentos se realizará este sábado 6 y busca reunir 50 toneladas de alimentos para este año, invitando a todos los paraguayos a sumar su aporte donando alimentos no perecederos para lograr aliviar el hambre a más de 30.000 personas.

RVR_2443_15897526.jpg

La colecta nacional del Banco de Alimentos busca ayudar a los más necesitados con alimentos no perecederos.

Foto: Rodrigo Villamayor (ÚH)

La actividad, organizada por el Banco de Alimentos, busca repartir lo recolectado principalmente a niños, mujeres y ancianos, quienes reciben asistencia a través de este evento.

La inauguración de la actividad del Banco de Alimentos será en el local del Super 6, sobre la avenida España casi Brasil, a las 10.00 de este sábado 6. Allí habrá una ceremonia de bendición presidida por el arzobispo de Asunción, el monseñor Edmundo Valenzuela, además de la participación de autoridades nacionales y municipales.

Inspirados en la respuesta solidaria de la ciudadanía ante la pandemia del Covid-19, el Banco de Alimentos Paraguay lanza su edición anual de la colecta bajo la campaña “a llenar la olla”.

La Colecta Nacional de Alimentos es una actividad que viene realizándose por más de 17 años, convocando a más de 1.500 voluntarios en todo el país, quienes estarán en la entrada de los principales supermercados, recibiendo donaciones de la gente consistente en alimentos no perecederos, tales como aceite, poroto, leche en polvo, leche en cartón, arroz, azúcar, yerba, fideos, enlatados.

https://twitter.com/BdA_Py/status/1453540525269790726

Los voluntarios estarán distribuidos en más de 120 supermercados adheridos a la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) en ciudades como Asunción, Lambaré, San Lorenzo, Ñemby, Fernando de la Mora, Capiatá, Itauguá, Mariano Roque Alonso, Luque y Limpio.

Las donaciones del Departamento Central serán reunidas en el depósito del Banco de Alimentos (en la zona del Mercado de Abasto) para luego ser entregadas a instituciones registradas que brindan servicios de alimentación a sectores carenciados.

Lea más: Banco de Alimentos realizó su colecta solidaria nacional

En la edición actual se adhieren 15 locales de la cadena Biggie, donde se pondrán carritos en la entrada de cada tienda para que las personas puedan dejar sus donaciones. Los cajeros de los locales de estos negocios habilitados contarán con chaleco distintivo del Banco de Alimentos.

En el interior del país, numerosos voluntarios también se sumarán a la Colecta Nacional de Alimentos; en Caacupé, San Bernardino, Caaguazú, Cnel. Oviedo, Villarrica, Ciudad del Este, Encarnación, Hernandarias, Obligado, Vallemí, Horqueta, Concepción. Las donaciones recibidas en estas ciudades serán entregadas a instituciones solidarias de la zona.

Los que quieran participar como voluntarios de la colecta, pueden llamar al teléfono (0981) 243-255 para saber dónde pueden participar, o bien, se pueden registrar en el link bit.ly/bapy2021

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.